30.10.2014 Views

MODULO VI: Evaluación del Aprendizaje y la enseñanza en los ...

MODULO VI: Evaluación del Aprendizaje y la enseñanza en los ...

MODULO VI: Evaluación del Aprendizaje y la enseñanza en los ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mutuam<strong>en</strong>te excluy<strong>en</strong>tes y homogéneas al mismo tiempo ya que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que<br />

guardar cierta re<strong>la</strong>ción <strong>en</strong>tre si, y deb<strong>en</strong> procurar t<strong>en</strong>er un carácter exhaustivo para<br />

abarcar todo el f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o analizado. En el segundo, <strong>la</strong> id<strong>en</strong>tificación <strong>del</strong> problema<br />

puede realizarse de un modo explicito aludi<strong>en</strong>do a conductas. En el tercero, se<br />

persigue realizar una descripción detal<strong>la</strong>da de <strong>los</strong> f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>os a observar y explicar<br />

<strong>los</strong> procesos <strong>en</strong> curso. Y <strong>los</strong> últimos, que pret<strong>en</strong>d<strong>en</strong> el registro técnico de <strong>la</strong><br />

observación realizada, para salvar el problema de su carácter temporal y<br />

ocasional.<br />

La esca<strong>la</strong> de actitud con construcción tipo Likert es una de <strong>la</strong>s técnicas de<br />

autoinforme más utilizada para <strong>la</strong> evaluación de actitudes, ya que <strong>en</strong> comparación<br />

con otros instrum<strong>en</strong>tos simi<strong>la</strong>res pres<strong>en</strong>ta <strong>la</strong>s v<strong>en</strong>tajas de facilidad de e<strong>la</strong>boración<br />

y aplicación, <strong>la</strong> m<strong>en</strong>or cantidad de suposiciones estadísticas y que es el método<br />

mas ext<strong>en</strong>dido; aunque también el inconv<strong>en</strong>i<strong>en</strong>te de lo limitado de <strong>los</strong> datos que<br />

aporta. El procedimi<strong>en</strong>to consiste <strong>en</strong> <strong>la</strong> exist<strong>en</strong>cia de una serie de <strong>en</strong>unciados<br />

respecto a <strong>los</strong> cuales el receptor puede mostrar su aceptación o rechazo, o indicar<br />

su grado de acuerdo o desacuerdo (Completam<strong>en</strong>te de acuerdo - De acuerdo - No<br />

estoy seguro En desacuerdo - Completam<strong>en</strong>te <strong>en</strong> desacuerdo).<br />

En el Cuadro 5.6 se pres<strong>en</strong>ta una parte <strong>del</strong> instrum<strong>en</strong>to e<strong>la</strong>borado por<br />

Gallego (1994) para evaluar software informático.<br />

Cuadro 5.6.-Esca<strong>la</strong> de evaluación de software informático (Gallego, 1994).<br />

A cada una de <strong>la</strong>s opciones (Completam<strong>en</strong>te de acuerdo/De acuerdo/, etc.)<br />

puede asignársele una puntuación, y obt<strong>en</strong>er con cada una de el<strong>la</strong>s un sumatorio<br />

global y un valor medio <strong>del</strong> material a evaluar. Puntuación que puede servir para<br />

contrastar <strong>la</strong>s posibilidades de difer<strong>en</strong>tes medios.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!