01.11.2014 Views

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gaceta <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNDH<br />

más humano. Sin embargo, aunque son varios <strong>los</strong> estudios sobre este tema no es todavía suficiente<br />

lo que se ha escrito, y menos aún lo que se ha podido llevar a <strong>la</strong> práctica respecto <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con discapacidad.<br />

El presente ensayo pone a consi<strong>de</strong>ración una mo<strong>de</strong>sta reflexión acerca <strong>de</strong> un tema tan importante<br />

como éste. No es una investigación exhaustiva que me lleve a citar <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> <strong>la</strong> indagación. Es<br />

una reflexión personal sobre esta realidad que nos atañe, a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> cual <strong>de</strong>seo poner a su consi<strong>de</strong>ración<br />

algunos puntos fundamentales que ha <strong>de</strong> tener presente tanto aquel que lucha por <strong>los</strong> Derechos<br />

Humanos como quien legis<strong>la</strong> sobre el<strong>los</strong>.<br />

Presento el ensayo con una introducción, tres puntos y una conclusión; en el primer punto expongo<br />

el fundamento conceptual, es <strong>de</strong>cir, lo que se entien<strong>de</strong> por <strong>de</strong>recho, por persona y por discapacidad,<br />

<strong>de</strong> modo que al utilizar estas pa<strong>la</strong>bras se entienda el concepto que subyace <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> el<strong>la</strong>s (me<br />

parece fundamental no caer en un conceptualismo, sino simplemente <strong>de</strong>finir lo que es <strong>la</strong> realidad);<br />

en el segundo, hago un elenco <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> un niño con discapacidad y profundizo en algunos<br />

<strong>de</strong> el<strong>los</strong>, pensando ya no sólo en <strong>los</strong> niños, sino en <strong>la</strong>s personas en general que pa<strong>de</strong>cen algún tipo <strong>de</strong><br />

discapacidad. En <strong>la</strong> tercera parte, a partir <strong>de</strong> una anécdota, ahondo aún más en un solo <strong>de</strong>recho, que<br />

he l<strong>la</strong>mado “el <strong>de</strong>recho al esfuerzo”. Concluyo con algunas consi<strong>de</strong>raciones que pue<strong>de</strong>n ser útiles<br />

para lograr <strong>la</strong> edificación <strong>de</strong> una cultura que apoye <strong>la</strong> discapacidad.<br />

Pongo en sus manos este sencillo ensayo esperando sea <strong>de</strong> utilidad.<br />

I. ACLARACIÓN DE TÉRMINOS<br />

Conviene iniciar ac<strong>la</strong>rando algunos términos, <strong>los</strong> cuales favorezcan una concepción a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> lo que<br />

es <strong>la</strong> persona con discapacidad y cuáles son sus <strong>de</strong>rechos. Definamos, pues, lo que son <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos, lo<br />

que es <strong>la</strong> persona humana y lo que es <strong>la</strong> discapacidad.<br />

—Derechos<br />

Derecho (<strong>de</strong>l <strong>la</strong>tín dirctum): conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s leyes y disposiciones que <strong>de</strong>terminan <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas y <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad (sinónimo: justicia). 1<br />

La concepción <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho como facultad o <strong>de</strong>recho subjetivo es el reconocimiento a una actuación<br />

<strong>de</strong>terminada, amparada por <strong>la</strong> norma jurídica.<br />

1<br />

Facultad <strong>de</strong> hacer una cosa, <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong> el<strong>la</strong> o <strong>de</strong> exigir algo <strong>de</strong> una persona. Existen <strong>de</strong>rechos civiles, aquel<strong>los</strong><br />

cuyo ejercicio garantiza el Código Civil; <strong>de</strong>recho natural, conjunto <strong>de</strong> reg<strong>la</strong>s basadas en <strong>la</strong> justicia natural; <strong>de</strong>recho positivo,<br />

el establecido por <strong>la</strong>s leyes; <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> gentes o inter<strong>nacional</strong>, el que <strong>de</strong>termina <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones entre <strong>los</strong> pueb<strong>los</strong>.<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!