01.11.2014 Views

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Gaceta <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNDH<br />

Una persona con discapacidad no es alguien “inútil”, sencil<strong>la</strong>mente es alguien diferente, tienen<br />

otro “modo” <strong>de</strong> enfrentarse a <strong>la</strong> vida, un “modo” distinto <strong>de</strong> esforzarse y por tanto <strong>de</strong> “vo<strong>la</strong>r”. No<br />

tomemos <strong>la</strong>s tijeras para recortar nuestro esfuerzo, nos privaríamos <strong>de</strong> nuestra verda<strong>de</strong>ra libertad y<br />

nunca alcanzaríamos <strong>los</strong> altos vue<strong>los</strong> para <strong>los</strong> que hemos sido traídos a <strong>la</strong> existencia.<br />

CONCLUSIÓN<br />

La discapacidad es una realidad evi<strong>de</strong>nte que hemos <strong>de</strong> aten<strong>de</strong>r y afrontar inmediata e inteligentemente.<br />

No se trata <strong>de</strong> aplicar paños calientes, ni dar paliativos, sino <strong>de</strong> <strong>de</strong>scubrir lo que <strong>la</strong> sociedad entera, con<br />

todas sus instancias y estamentos, pue<strong>de</strong> hacer para crear una “cultura <strong>de</strong> apoyo a <strong>la</strong> discapacidad” que<br />

favorezca a ese 10% <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción que sufre algún tipo <strong>de</strong> discapacidad. Quienes trabajan por <strong>los</strong><br />

Derechos Humanos, entre el<strong>los</strong> <strong>los</strong> legis<strong>la</strong>dores, tienen en sus manos, a través <strong>de</strong> su noble tarea <strong>de</strong><br />

legis<strong>la</strong>r, una posibilidad <strong>de</strong> construir, <strong>la</strong>drillo a <strong>la</strong>drillo, esta nueva “cultura”.<br />

Una “cultura” 6 que, sin duda alguna, tiene que abrirse paso entre dificulta<strong>de</strong>s e incomprensiones,<br />

que tiene que luchar contra viento y marea para irse abriendo paso en un mundo materialista y<br />

hedonista, en un mundo don<strong>de</strong> <strong>la</strong> apariencia es lo que vale y muchas veces lo que triunfa, don<strong>de</strong><br />

muchas veces se <strong>de</strong>sprecia <strong>la</strong> <strong>de</strong>bilidad y <strong>la</strong> pobreza <strong>de</strong> medios, un mundo don<strong>de</strong> el po<strong>de</strong>r es lo que<br />

cuenta y “quien no pue<strong>de</strong>” “nada vale”; en medio <strong>de</strong> este mundo, <strong>la</strong> cultura a favor <strong>de</strong> <strong>la</strong> discapacidad<br />

tiene que abrirse paso gracias a hombres y mujeres <strong>de</strong> buena voluntad que trabajan por ello.<br />

Trabajemos por edificar esta cultura, don<strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas con discapacidad sean reconocidas<br />

como seres <strong>humanos</strong>, con <strong>la</strong> alta dignidad que les compete, don<strong>de</strong> se aprecien sus esfuerzos y se<br />

valore el bien que el<strong>los</strong> hacen a <strong>la</strong> sociedad con su presencia, haciéndonos <strong>de</strong>scubrir una jerarquía<br />

<strong>de</strong> valores distinta, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> belleza, <strong>la</strong> bondad, <strong>la</strong> paz, <strong>la</strong> felicidad, el gusto y el sentido por <strong>la</strong> vida<br />

tienen su lugar.<br />

México, D. F., 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2000<br />

6<br />

Entiéndase por cultura “todo aquello con lo que el hombre afina y <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong> sus innumerables cualida<strong>de</strong>s espirituales<br />

y corporales; procura someter el mismo orbe terrestre con su conocimiento y trabajo; hace más humana <strong>la</strong> vida social,<br />

tanto en <strong>la</strong> familia como en toda <strong>la</strong> sociedad civil mediante el progreso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s costumbres e instituciones; finalmente, a<br />

través <strong>de</strong>l tiempo, expresa, comunica y conserva con sus obras gran<strong>de</strong>s experiencias espirituales y aspiraciones para que<br />

sirvan <strong>de</strong> provecho a muchos, e incluso a todo el género humano”, Gaudium et Spes, núm. 53.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!