01.11.2014 Views

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ensayos<br />

<strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> su tiempo <strong>de</strong> vida, bloqueando <strong>los</strong> espacios <strong>de</strong> reflexión y conciencia que pue<strong>de</strong>n<br />

ser realmente útiles a <strong>la</strong> humanidad en su conjunto y a <strong>la</strong>s PcD en lo particu<strong>la</strong>r. En lugar <strong>de</strong> generar<br />

fuerzas negativas y <strong>de</strong>structivas necesitamos generar nuevas visiones <strong>de</strong> vivir con sabiduría y respeto<br />

a lo que nos fue dado como elementos <strong>de</strong> subsistencia y <strong>de</strong>sarrollo, <strong>de</strong> lo contrario estaremos<br />

viviendo no sólo <strong>la</strong> <strong>de</strong>strucción que generan <strong>la</strong>s hambrunas y <strong>la</strong>s guerras, sino a<strong>de</strong>más <strong>la</strong>s catástrofes<br />

naturales como efecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>predación sin sentido y <strong>la</strong> ambición <strong>de</strong>smedida.<br />

Todo ello pone en evi<strong>de</strong>ncia que hemos olvidado <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> constituir el po<strong>de</strong>r sobre bases diferentes<br />

fundadas no sólo en el respeto sino también en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos Humanos, pues no<br />

basta con reconocer<strong>los</strong> so<strong>la</strong>mente como un i<strong>de</strong>al o aparentar en el discurso <strong>de</strong> que se están respetando,<br />

sino que <strong>la</strong> puesta en práctica consciente nos pue<strong>de</strong> llevar a mo<strong>de</strong><strong>los</strong> <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo más <strong>humanos</strong> e integradores<br />

que nos permitan enten<strong>de</strong>r y vivir en amplia perspectiva el multicitado principio existencial <strong>de</strong><br />

convergencia, lo cual lleva intrínseco que <strong>los</strong> seres <strong>humanos</strong> con y sin discapacidad tengamos el objetivo<br />

común <strong>de</strong> <strong>de</strong>splegar en condiciones reales <strong>de</strong> igualdad y equidad nuestras potencialida<strong>de</strong>s humanas.<br />

Necesitamos romper <strong>la</strong>s ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> <strong>la</strong> esc<strong>la</strong>vitud mental a <strong>la</strong> que estamos sometidos y que no nos<br />

permiten visualizar <strong>la</strong> realidad que objetivamente estamos viviendo y que tampoco permiten efectuar<br />

cambios trascen<strong>de</strong>ntes como es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r <strong>los</strong> Derechos Humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s PcD en <strong>la</strong> magnitud<br />

que se requiere.<br />

En este sentido, dicho principio <strong>de</strong> convergencia nos permite reflexionar y expresar que el hecho<br />

<strong>de</strong> existir en <strong>la</strong>s condiciones que fueren en ningún momento <strong>de</strong>be <strong>de</strong> ser motivo <strong>de</strong> <strong>de</strong>gradación <strong>de</strong><br />

<strong>los</strong> valores existenciales <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona en cuestión y mucho menos por su condición <strong>de</strong> discapacidad,<br />

sino al contrario, se <strong>de</strong>be <strong>de</strong> valorar y tomar conciencia <strong>de</strong> que estas personas enfrentarán <strong>la</strong><br />

vida y <strong>la</strong> sociedad en <strong>de</strong>terminadas <strong>de</strong>sventajas físicas, sensoriales o intelectuales, lo que significa<br />

que tendrán que asumir el reto existencial <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r sus capacida<strong>de</strong>s residuales para lograr<br />

<strong>de</strong>splegar sus potencialida<strong>de</strong>s humanas <strong>de</strong>rrumbando barreras <strong>de</strong> todo tipo para salir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y<br />

manifestarse ante el mundo como seres <strong>humanos</strong> dignos. Si como PcD contamos con <strong>la</strong> comprensión<br />

humana, familiar, social, cultural y <strong>de</strong> Estado basados en el respeto y <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> nuestros<br />

Derechos Humanos seguramente tendremos <strong>la</strong>s condiciones <strong>de</strong> igualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s que nos<br />

permitirá enfrentar <strong>la</strong> vida con una mejor perspectiva <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo humano.<br />

Es una condición sine qua non <strong>de</strong> este nuevo milenio evolucionar <strong>de</strong> manera consciente dándonos<br />

cuenta <strong>de</strong> que si no lo hacemos caeremos en conflictos históricos sin solución alguna; requerimos sembrar<br />

una nueva cultura profundamente humana don<strong>de</strong> precisamente el <strong>la</strong>do humano <strong>de</strong>l hombre sea<br />

el prepon<strong>de</strong>rante en <strong>la</strong> dirección y perspectiva <strong>de</strong> este principio existencial <strong>de</strong> convergencia fundamental<br />

<strong>de</strong> vida que necesita perfi<strong>la</strong>r <strong>la</strong> humanidad. No hay que olvidar que en cada ser humano con<br />

y sin discapacidad se sintetizan <strong>la</strong>s diferentes facetas <strong>de</strong> <strong>la</strong> humanidad, pues también es raza, familia,<br />

sociedad, nación y especie que a través <strong>de</strong> su <strong>de</strong>sarrollo personal y consciente pue<strong>de</strong> ser eje generador<br />

<strong>de</strong> nuevos <strong>de</strong>rroteros en <strong>la</strong> historia. En este nuevo milenio hay que vivir y escribir <strong>la</strong> historia <strong>de</strong>l<br />

<strong>de</strong>sarrollo humano consciente y visionario con una mentalidad <strong>de</strong> amor a <strong>la</strong> vida y con <strong>la</strong> dignidad<br />

abierta al mundo.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!