01.11.2014 Views

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

gaceta de la comisión nacional de los derechos humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ensayos<br />

Humanizarse y llevar al terreno <strong>de</strong> <strong>la</strong> praxis el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos Humanos abre nuevos<br />

horizontes <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> vida don<strong>de</strong> seguramente recobraremos <strong>la</strong> nobleza <strong>de</strong> corazón que ha distinguido<br />

al mexicano y que se fortalece con <strong>la</strong> dignidad, integridad y respeto a <strong>la</strong> existencia en su<br />

diversidad, éste es un gran reto <strong>de</strong> <strong>la</strong> nación que nos obliga a evolucionar hacia esquemas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

más elevados don<strong>de</strong> el divisionismo y pulverización como pueblo se conviertan en cosas <strong>de</strong>l<br />

pasado, estableciendo bases firmes para el resurgimiento <strong>de</strong> <strong>la</strong> gran<strong>de</strong>za <strong>de</strong> México retomando como<br />

principios esenciales:<br />

a) El ser humano es responsable <strong>de</strong> su propia existencia y <strong>de</strong> <strong>la</strong> conservación y florecimiento <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> vida en el p<strong>la</strong>neta.<br />

b) El ser humano es concebido y nacido libre y en estado <strong>de</strong> igualdad dotado <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminadas<br />

potencialida<strong>de</strong>s inherentes a su persona.<br />

En este sentido, <strong>los</strong> mexicanos con discapacidad necesitamos <strong>de</strong>spertar esa gran<strong>de</strong>za mexicana,<br />

pues es <strong>la</strong> garantía <strong>de</strong> ser vistos y reconocidos como verda<strong>de</strong>ros hombres y mujeres capaces <strong>de</strong> enfrentar<br />

con valor e inteligencia <strong>la</strong>s barreras <strong>de</strong> todo tipo y superar<strong>la</strong>s; <strong>de</strong>bemos abandonar el papel <strong>de</strong><br />

lástima, limosneros e inútiles con que se nos ha etiquetado y tomar nuestro verda<strong>de</strong>ro camino que<br />

es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>spertar <strong>la</strong> conciencia <strong>nacional</strong>, <strong>de</strong>mostrando que el ser humano posee capacida<strong>de</strong>s que van más<br />

allá <strong>de</strong> lo que normalmente se cree, esto implica que se necesita transitar conscientemente por una<br />

guerra interna que todos llevamos <strong>de</strong>ntro y que <strong>los</strong> aztecas <strong>de</strong>nominaban guerra florida, consistente<br />

en humanizar sus pensamientos y buscar el equilibrio natural <strong>de</strong> sí mismos para <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r su conocimiento<br />

interno y dar lo mejor <strong>de</strong> sí a su pueblo.<br />

Los mexicanos con discapacidad en cierta medida hemos enfrentado esta transición dado que<br />

hemos vivido condiciones sumamente difíciles para salir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte y hemos tenido que reflexionar a<br />

fondo muchas cuestiones que tienen que ver con el comportamiento humano propio y <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>más;<br />

asimismo, hemos tenido que <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r nuestras capacida<strong>de</strong>s residuales para po<strong>de</strong>rnos manifestar<br />

<strong>de</strong> diversas maneras a <strong>la</strong> sociedad que pertenecemos. Esto nos obliga a que sistematicemos toda esa<br />

riqueza <strong>de</strong>l potencial humano que tenemos y <strong>la</strong> expresemos a <strong>la</strong> nación, <strong>de</strong> esa manera <strong>de</strong>rrumbaremos<br />

<strong>la</strong> barrera más complicada: <strong>la</strong> humana.<br />

Será nuestra propia responsabilidad si <strong>de</strong>cidimos apáticamente permanecer todavía en <strong>la</strong>s condiciones<br />

<strong>de</strong> marginación y discriminación en que nos encontramos hasta ahora o si optamos por convertimos<br />

en motor <strong>de</strong> cambio, asimi<strong>la</strong>ndo y luchando no sólo por el respeto sino por <strong>la</strong> imp<strong>la</strong>ntación<br />

<strong>de</strong> una visión estratégica para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> <strong>los</strong> Derechos Humanos generales y específicos que<br />

nos amparan y nos pue<strong>de</strong>n garantizar una mejor calidad <strong>de</strong> vida. La <strong>de</strong>cisión se encuentra en <strong>la</strong><br />

conciencia y voluntad <strong>de</strong> cada mexicano con o sin discapacidad.<br />

73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!