03.11.2014 Views

Estados financieros NIIF 2011 ISAGEN S.A. E.S.P.

Estados financieros NIIF 2011 ISAGEN S.A. E.S.P.

Estados financieros NIIF 2011 ISAGEN S.A. E.S.P.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Estados</strong> Financieros <strong>NIIF</strong> <strong>2011</strong> │ <strong>ISAGEN</strong> S.A. E.S.P.<br />

17<br />

Conciliación del flujo de efectivo<br />

Nota 2010<br />

Flujo operacional según principios contables Colombianos 613.546<br />

Menos:<br />

Diferencia en tratamiento de anticipos (66.107)<br />

Diferencia en obligaciones financieras por costo amortizado g (12.329)<br />

Diferencia en otros activos (5.243)<br />

Consolidación del fondo de liquidez f (1.573)<br />

Total flujo operacional <strong>NIIF</strong> 528.294<br />

Flujo operacional según principios contables Colombianos 929.746<br />

Menos:<br />

Diferencia en tratamiento de anticipos (66.107)<br />

Diferencia en otros activos (5.243)<br />

Total flujo de inversión <strong>NIIF</strong> 858.396<br />

Flujo de financiación según principios contables<br />

Colombianos<br />

Menos:<br />

439.476<br />

Diferencia en obligaciones financieras por costo amortizado g (12.329)<br />

Consolidación fondo de liquidez f (447)<br />

Total flujo de financiación <strong>NIIF</strong> 452.252<br />

Notas explicativas<br />

a. De acuerdo con la <strong>NIIF</strong> 1 la Empresa eligió el costo atribuido<br />

como costo de sus propiedades planta y equipo en la fecha<br />

de transición al 1 de enero de 2010 y adicionalmente, ajustó<br />

sus vidas útiles con criterios técnicos. Como resultado de<br />

esta decisión el gasto por depreciación cargado al estado<br />

del resultado integral para el 2010 se incrementó en $24.695<br />

frente al gasto local.<br />

Para este propósito se contrató la realización del avalúo de<br />

los principales grupos de propiedad, planta y equipo que se<br />

describen a continuación, a un perito independiente quien<br />

realizó una estimación del valor razonable de los activos al<br />

1 de enero de 2010 aplicando las normas internacionales de<br />

valoración de activos.<br />

El ajuste a cada uno de los grupos de propiedad, planta y equipo<br />

en el balance de apertura para los cuales se utilizó el valor<br />

razonable como costo atribuido se detalla a continuación:<br />

Norma local Ajuste Valor razonable<br />

Plantas de generación 1.965.352 642.364 2.607.716<br />

Terrenos 18.625 1.201 19.826<br />

Edificios 76.931 38.611 115.542<br />

Equipos 19.231 (8.336) 10.895<br />

Comunicación y computo 15.199 (6.883) 8.316<br />

Equipo de transporte 1.604 838 2.442<br />

Total propiedad, planta<br />

y equipo<br />

2.096.942 667.795 2.764.737<br />

Los demás grupos de activos se valoraron a costo histórico<br />

El avalúo de los activos para el balance de apertura fue realizado<br />

por una firma independiente llamada Integral S.A. que<br />

se basó en la metodología establecida por el International<br />

Valuation Standars Council, para la preparación del avalúo.<br />

La principal técnica utilizada consistió en el costo de reposición<br />

a nuevo con factor de demérito.<br />

b. Se ajustó contra ganancias retenidas el valor contable de los<br />

activos intangibles, mediante la eliminación de los ajustes por<br />

inflación remanentes al 1 de enero de 2010, generados durante<br />

el tiempo en que estuvo vigente en Colombia la obligatoriedad<br />

de su reconocimiento. Adicionalmente, se asignaron<br />

vidas útiles técnicas y se recalculó su depreciación con base<br />

en éstas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!