03.11.2014 Views

Estados financieros NIIF 2011 ISAGEN S.A. E.S.P.

Estados financieros NIIF 2011 ISAGEN S.A. E.S.P.

Estados financieros NIIF 2011 ISAGEN S.A. E.S.P.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Estados</strong> Financieros <strong>NIIF</strong> <strong>2011</strong> │ <strong>ISAGEN</strong> S.A. E.S.P.<br />

32<br />

Los impuestos a la renta diferidos activos sólo se reconocen en la<br />

medida que sea probable que se produzcan beneficios tributarios<br />

futuros contra los que se puedan usar las diferencias temporarias.<br />

Los impuestos diferidos activos y pasivos se compensan cuando<br />

existe derecho legalmente ejecutable de compensar los activos<br />

tributarios corrientes contra los pasivos tributarios corrientes<br />

y cuando los impuestos a la renta diferidos activos y pasivos están<br />

relacionados con el impuesto a la renta que grava la misma<br />

autoridad tributaria.<br />

2.20 Beneficios del personal<br />

(a) Pensiones de jubilación<br />

La Empresa cuenta con un plan de pensión de beneficios económicos<br />

definidos y se fondea a través de pagos realizados a un fondo<br />

administrado por un fideicomiso.<br />

Los planes de pensiones de beneficios definidos establecen el<br />

monto de beneficio por pensión que recibirá un empleado a su<br />

retiro, el que usualmente depende de uno o más factores, tales<br />

como, edad del empleado, años de servicio y compensación.<br />

El pasivo reconocido en el estado de situación financiera, respecto<br />

de los planes de pensiones de beneficios definidos, es el valor<br />

presente de la obligación del beneficio definido a la fecha del<br />

estado de situación financiera, menos el valor razonable de los<br />

activos del plan, junto con los ajustes por ganancias o pérdidas<br />

actuariales no reconocidas y los costos por servicios pasados.<br />

La obligación por el beneficio definido se calcula anualmente por<br />

actuarios independientes usando el método de unidad de crédito<br />

proyectado. El valor presente de la obligación de beneficio definido<br />

se determina descontando los flujos de salida de efectivo estimados<br />

usando las tasas de interés calculada a partir de la curva<br />

de rendimiento de los bonos del Gobierno Colombiano (curva de<br />

TES B) denominados en unidades de valor real (UVR) que tienen<br />

términos que se aproximan a los términos de la obligación por<br />

pensiones hasta su vencimiento.<br />

Las ganancias y pérdidas actuariales que surgen de los ajustes<br />

basados en la experiencia y cambios en los supuestos actuariales,<br />

se cargan o abonan al estado del resultado integral en el período<br />

en el que surgen.<br />

Los costos de servicios pasados se reconocen inmediatamente<br />

en resultados, a menos que los cambios en el plan de pensiones<br />

estén condicionados a que el empleado continúe en servicio por<br />

un período de tiempo determinado (período que otorga el derecho).<br />

En este caso, los costos de servicios pasados se amortizan<br />

usando el método de línea recta durante el período que otorga el<br />

derecho.<br />

(b) Otras obligaciones posteriores a la relación laboral<br />

La Empresa otorga a sus empleados retirados por pensión, beneficios<br />

de atención médica, aportes a la seguridad social y educación.<br />

El derecho a este beneficio depende generalmente de que<br />

el empleado haya trabajado hasta la edad de retiro. Los costos<br />

esperados de estos beneficios se devengan durante el período<br />

de empleo usando una metodología semejante a la de los planes<br />

de beneficios definidos. Las ganancias y pérdidas actuariales que<br />

surgen de los ajustes por la experiencia y de cambios en los supuestos<br />

actuariales, se cargan o abonan al estado del resultado<br />

integral en el período en el que surgen. Estas obligaciones se valorizan<br />

anualmente por actuarios independientes calificados.<br />

(c) Participación en las utilidades y gratificaciones<br />

La empresa reconoce un pasivo y un gasto por participación de<br />

los trabajadores en las utilidades, sobre la base de una fórmula<br />

que toma en cuenta el cumplimiento de las metas de resultados.<br />

Se reconoce una provisión con cargo a los resultados del ejercicio<br />

en que se causa el beneficio.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!