04.11.2014 Views

Derechos humanos y justicia - Ediciones Universitarias

Derechos humanos y justicia - Ediciones Universitarias

Derechos humanos y justicia - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IBEROderechos <strong>humanos</strong> y <strong>justicia</strong>_examen<br />

08<br />

Otra vez,<br />

desapariciones<br />

forzadas en<br />

México_<br />

Santiago Corcuera_Licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México<br />

y maestro en Derecho por la Universidad de Cambridge. En la Ibero ha sido coordinador de la Maestría en<br />

<strong>Derechos</strong> Humanos y del Programa de <strong>Derechos</strong> Humanos. Fue integrante del Grupo de Trabajo sobre<br />

Desapariciones Forzadas o Involuntarias del Consejo de <strong>Derechos</strong> Humanos de la ONU, entre julio de 2004<br />

y junio de 2010, y fue su presidente entre 2006 y 2009. Asimismo, presidió el Comité Coordinador de los<br />

Procedimientos Especiales del Consejo de <strong>Derechos</strong> <strong>humanos</strong> de la ONU, entre junio de 2009 y junio de<br />

2010. Es autor del libro Derecho constitucional y derecho internacional de los derechos <strong>humanos</strong> (Oxford<br />

University Press, 2002).<br />

Foto: Corbis<br />

Muchos creímos que México ya<br />

había superado definitivamente<br />

la posibilidad de que en el país se<br />

cometieran desapariciones forzadas<br />

de manera recurrente. Todos<br />

sabemos, aunque se recuerde<br />

poco, que en la década de los setentas,<br />

durante la llamada “Guerra<br />

Sucia”, se dio una persecución, con conocimiento del ataque, a<br />

disidentes políticos. Esa persecución condujo a masacres, torturas<br />

y desapariciones. La Comisión Nacional de los <strong>Derechos</strong> Humanos<br />

investigó cientos de casos y llegó a la conclusión de que,<br />

cuando menos en 532 sucesos, había elementos de investigación<br />

para poder afirmar que se trataban de desapariciones forzadas, y<br />

estableció que, por lo menos 275 de ellos, en efecto constituían<br />

desapariciones forzadas.<br />

Durante el sexenio de Vicente Fox se hicieron esfuerzos adicionales<br />

para investigar casos de desaparición forzada y se constituyó<br />

la Fiscalía Especial sobre Movimientos Sociales y Políticos del<br />

pasado (FEMOSPP). Esta Fiscalía investigó 797 casos. Es la hora,<br />

a más de treinta años de distancia, en que todos estos crímenes<br />

permaneces impunes.<br />

Después de ese negro capítulo de nuestra historia, se abrió<br />

otro no menos oscuro, durante el sexenio de Ernesto Zedillo. En<br />

aquellos años se planeó y puso en práctica una guerra de baja<br />

intensidad en el estado de Chiapas en contra de los integrantes y<br />

simpatizantes del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. En el<br />

contexto de esa guerra de baja intensidad se cometieron incontables<br />

violaciones graves de derechos <strong>humanos</strong>, incluyendo masacres,<br />

ejecuciones sumarias individuales, detenciones arbitrarias, tortura<br />

y persecución a defensores de derechos <strong>humanos</strong>. Los funcionarios<br />

públicos que planearon y ordenaron la ejecución de estas acciones<br />

también se encuentran libres, y algunos de ellos en funciones públicas,<br />

recibiendo su sueldo del producto de nuestro trabajo.<br />

Cuando “llegó la democracia”, en el año 2000, percibimos<br />

algunas luces. Sin duda, la política exterior sembrada por el Secretario<br />

de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda Gutman, y la<br />

Secretaria Mariclaire Acosta Urquidi, hincó raíz. No importó su<br />

salida de la SRE. Sus políticas se mantuvieron durante todo el<br />

sexenio. A nivel interno, se hicieron algunos esfuerzos, que a la<br />

postre probaron ser fallidos, pero que al anunciarse produjeron alguna<br />

esperanza. Durante ese sexenio no se tenía noticia de que en<br />

México se estuvieran cometiendo nuevas desapariciones forzadas.<br />

En marzo de este año visitó México el Grupo de Trabajo sobre

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!