04.11.2014 Views

Derechos humanos y justicia - Ediciones Universitarias

Derechos humanos y justicia - Ediciones Universitarias

Derechos humanos y justicia - Ediciones Universitarias

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Qué escuchar y por qué_<br />

Música para camaleones está dedicada a la recomendación de obras<br />

musicales, para lo cual se ha invitado a melómanos, investigadores, expertos,<br />

editores, musicólogos y denodados amantes de la música. En esta ocasión<br />

agradecemos a Mario Iván Martínez, Lourdes Domínguez y Amaranta Leyva, el<br />

que hayan accedido a compartir su experiencia y su pasión.<br />

IBEROmúsica para camaleones_<br />

50<br />

Mario Iván Martínez recomienda_I<br />

saw my lady weep: Dowland’s songs and<br />

lachrimae, de John Dowland [2002]; Handel:<br />

Angels, ever bright and fair from Theodora,<br />

de Handel [1994], y The very best of Enya,<br />

de Enya [2009]<br />

Me confieso apasionado de la música<br />

renacentista y barroca; en especial<br />

disfruto e interpreto la obra del compositor<br />

inglés John Dowland quien escribió<br />

piezas de gran belleza y virtuosismo para<br />

la voz acompañada del laúd. De este compositor,<br />

I saw my lady weep se encuentra<br />

entre mis obras favoritas. También la obra<br />

del compositor alemán G. F. Handel me<br />

llena el alma y el espíritu. Este artista es<br />

responsable de notables creaciones como<br />

el oratorio El Mesías y óperas como Julio<br />

César y Rinaldo. En especial me deleita su<br />

aria para soprano Angels ever bright and fair<br />

de su oratorio sacro Theodora. En el ámbito<br />

popular y contemporáneo me gusta la<br />

música New age de la cantante irlandesa<br />

Enya, y en este disco se recopilan temas<br />

representativos de su exitosa trayectoria.<br />

Recomiendo esta música porque nos saca<br />

de lo predecible, nos aleja de lo redundante<br />

y tal vez resulte una opción para<br />

enriquecer el repertorio de los jóvenes.<br />

Mario Iván Martínez. Actor, cuentacuentos<br />

y cantante de música antigua, ha merecido<br />

numerosos reconocimientos, entre ellos el Premio<br />

ACE de Nueva York por su actuación en la película<br />

Como agua para chocolate, y el Premio Nacional<br />

Alas de Plata 2006 por difundir el arte y la cultura<br />

entre los niños. Ha participado en múltiples<br />

películas nacionales y extranjeras, entre ellas Clear<br />

and present danger al lado de Harrison Ford,<br />

Original sin con Angelina Jolie y Antonio Banderas,<br />

y The librarian, protagonizada por Noah Wyle.<br />

Lourdes Domínguez recomienda_Cranes:<br />

Ep collection volumes 1 & 2, de Cranes<br />

[1997]; Stars & Topsoil: Collection 1982-1990,<br />

de Cocteau Twins [2003], y Lakmé, de Léo<br />

Delibes [2006]<br />

Cranes es un grupo inglés de los llamados<br />

alternativos, y aunque está en<br />

la línea de lo dark su música no es densa<br />

ni oscura. La vocalista es el elemento más<br />

llamativo del grupo, dándole a la banda<br />

un sonido muy original, debido a su voz<br />

dulce y casi infantil que por momentos<br />

evoca los cantos de monjes tibetanos.<br />

Stars & Topsoil es el primer disco<br />

retrospectivo del trío escocés Cocteau<br />

Twins. En su propuesta musical destaca la<br />

armonía suave y melodiosa, aunque con<br />

una gran fuerza, así como la mezcla de<br />

voces femeninas, como un instrumento<br />

más, que crean ambientes y atmósferas<br />

ensoñadoras. En DVD se puede disfrutar<br />

la ópera Lakmé del compositor francés<br />

Delibes, especialmente el maravilloso<br />

dueto que realizan la soprano Joan<br />

Sutherland y la mezzosoprano Huguette<br />

Tourangeau de la aria Flower duet, que<br />

tiene una melodía agradablemente pegajosa<br />

y recordable, tanto como el Concierto<br />

de Aranjuez o algunos fragmentos de<br />

Carmina Burana.<br />

Lourdes Domínguez. Pintora, ilustradora<br />

y docente. Su obra ha sido exhibida en México<br />

y el extranjero, y ha merecido, entre otros<br />

reconocimientos, mención en el V Catálogo de<br />

Ilustradores de Publicaciones Infantiles y Juveniles,<br />

y obra seleccionada en el XV Encuentro Nacional<br />

de Arte Joven y la VIII Bienal de Pintura Rufino<br />

Tamayo. Entre sus exposiciones más recientes se<br />

encuentra Expedición Plástica al Sahara, realizada<br />

en Marruecos, en 2009.<br />

Amaranta Leyva recomienda_La llorona,<br />

de Lhasa de Sela [1998]; Canciones para<br />

chicos, de María Elena Walsh [2007], y Un<br />

viaje, de Café Tacvba [2005]<br />

La voz e interpretación de Lhasa de<br />

Sela me parece especial y me gusta<br />

escucharla en momentos de melancolía o<br />

en una tarde tranquila. Conocí su música<br />

cuando estuve en Montreal en 2003. Fue<br />

un momento de mucho trabajo y de<br />

soledad, de esa soledad que enriquece el<br />

espíritu; es un disco al que regreso continuamente.<br />

Ahora que tengo un bebé<br />

de 13 meses escucho música para niños,<br />

sobre todo a la cantautora argentina<br />

María Elena Walsh. Aunque sus arreglos<br />

musicales pueden parecer sencillos, sus<br />

temas se enriquecen con las letras, que<br />

hablan de personajes a los que siempre les<br />

pasa algo interesante. Mi hija la escucha<br />

todo el día y yo todavía no me canso de<br />

ella. De Café Tacvba me gustan todas sus<br />

canciones; es música que activa, alegra el<br />

alma y nos recuerda que tenemos sangre<br />

en las venas. Este disco es una grabación<br />

en vivo con lo mejor de su repertorio y<br />

con músicos invitados, entre ellos Alex<br />

Lora.<br />

Amaranta Leyva. Dramaturga, directora,<br />

actriz y titiritera, es integrante de la compañía<br />

Marionetas de la esquina desde 1989, con la que<br />

se ha presentado en importantes festivales de<br />

México, Estados Unidos, Colombia y España. es<br />

autora, entre otros libros, de Dibújame una vaca y<br />

otras piezas de teatro infantil, Cuentos y poemas<br />

para armar y El cielo de los perros. Con El vestido,<br />

en 2006 obtuvo el Premio Nacional Obra de Teatro<br />

para Niños que otorga el INBA.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!