10.11.2014 Views

31 CAPITULO 2: CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LAS ...

31 CAPITULO 2: CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LAS ...

31 CAPITULO 2: CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LAS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ejemplo 2.2: Calcular la resistencia óhmica en [Ω/km] a 50 ºC de un conductor ACSR (54/7) formado por<br />

54 hilos de aluminio y 7 de Acero 954 MCM de sección. Las hebras de aluminio y acero tienen el mismo<br />

diámetro de 3,38 mm.<br />

Solución: Los conductores de aluminio y acero están en paralelo y tienen resistencias distintas que se<br />

deben evaluar por separado, como se muestra a continuación:<br />

a): Resistencia de la sección de aluminio:<br />

π 2<br />

Area = A 1 = 54 ∗<br />

4 ∗ 3,38 = 484,526 [mm 2 ]<br />

Resistencia a 20 ºC. De la tabla 2.1 y consideración anterior del inciso b) del problema anterior:<br />

0,02781∗10<br />

3 ∗1,03<br />

R 20 ºC =<br />

= 0,0591 [Ω/km]<br />

484,526<br />

De (2.8): R 50 ºC = 0,0591(1 + 0,004027 * 30) = 0,0663 [Ω/km] (*)<br />

b): Resistencia del alma de Acero:<br />

π 2<br />

A 2 = 7 ∗<br />

4 ∗ 3,38 = 62,8089 [mm 2 ]<br />

Resistencia a 20 ºC:<br />

3 ∗<br />

0,14017 ∗10<br />

1,02<br />

R 20ºC =<br />

= 2,2763 [Ω/km]<br />

62,8089<br />

R 50ºC = 2,2763 (1+ 0,004305 * 30) = 2,5703 [Ω/km] (*)<br />

Resistencia equivalente del conductor completo a 50ºC.<br />

0,0663 ∗ 2,5703<br />

R =<br />

= 0,0646 [Ω/km]<br />

0,0663 + 2,5703<br />

(*) Se pudo evaluar usando la expresión (2.6) al igual que en el caso del ejemplo 2.1.<br />

40<br />

2.3: <strong>CALCULO</strong> <strong>DE</strong>L PARAMETRO INDUCTANCIA Y <strong>DE</strong> LA REACTANCIA INDUCTIVA.<br />

2.3.1: Caso de un Sólo Conductor: Para establecer las consideraciones generales que permitan el<br />

cálculo de “L” y “X L ”, se considerará inicialmente el caso de un único conductor recorrido por una<br />

corriente. Instantánea “i”. Su retorno ocurre por un conductor, tan alejado del primero, que su efecto<br />

sobre éste es despreciable. La figura siguiente ilustra esta situación:<br />

i<br />

ϕ e<br />

ϕ i<br />

ϕ e<br />

Figura 2.3: Flujos Interno y Externo Asociados a un Conductor Recorrido por una Corriente<br />

Instantánea “i”.<br />

De acuerdo con la ley de Faraday-Henry, abreviadamente se puede escribir:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!