10.11.2014 Views

31 CAPITULO 2: CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LAS ...

31 CAPITULO 2: CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LAS ...

31 CAPITULO 2: CALCULO DE LOS PARAMETROS DE LAS ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DMG =<br />

⎡<br />

⎢<br />

lim ⎢<br />

⎢<br />

⎣<br />

m→∝<br />

m' →∝<br />

m,m'<br />

∏<br />

i=<br />

1<br />

i' = 1<br />

D<br />

ii'<br />

⎤<br />

⎥<br />

⎥<br />

⎥<br />

⎦<br />

1<br />

mm'<br />

50<br />

(2.41)<br />

- Distancia Media Geométrica propia de una superficie: Es el límite de la DMG entre todos los pares<br />

de elementos en que se ha dividido la superficie considerada, cuando el número de ellos tiende a infinito.<br />

Se demuestra que para una superficie circular de radio “r”, su distancia media geométrica resulta igual a r<br />

e - 1/4 .<br />

Este valor coincide con la definición de RMG para un conductor cilíndrico de material homogéneo no<br />

magnético. Habitualmente, en el caso de conductores compuestos de varios hilos, la distancia media<br />

geométrica propia, se denomina Radio Medio Geométrico del conductor.<br />

2.4.5: Cálculo de Inductancias y Reactancias Inductivas Empleando los Conceptos de RMG y<br />

DMG: En general los conductores de las líneas de transmisión no son macizos sino cableados, formados<br />

por varias hebras trenzadas y en consecuencia no tienen la misma inductancia que uno macizo del<br />

mismo diámetro. Por ello es necesario disponer de un método de cálculo que posteriormente se pueda<br />

aplicar a otras configuraciones de líneas.<br />

2.4.5.1: Línea Monofásica Multifilar: Considérese una línea monofásica multifilar, como la que se<br />

muestra en la figura siguiente. El conductor a, de fase, se supone compuesto de n hebras idénticas entre<br />

sí y el b, de retorno, formado por m hilos iguales entre sí, pero que pueden ser distintos de los que<br />

forman el conductor a. Ambos conductores transportan la misma corriente instantánea “i”.<br />

i b = - i<br />

i a = i<br />

Conductor a: “n hilos<br />

Conductor b: “m” hilos<br />

Figura 2.12. Línea Monofásica Multifilar.<br />

Si se asume una distribución uniforme de corriente, cada hebra del conductor a, transportará una<br />

corriente i/n y cada uno de los hilos de b transportará una corriente i/m.<br />

Usando las ecuaciones (2.30), se tendrá para el hilo “1”, perteneciente al conductor a, que el flujo<br />

enlazado por éste será:<br />

λ<br />

1<br />

µ 0 i ⎡ 1 1<br />

1 ⎤ µ 0 i ⎡ 1 1<br />

1<br />

= ⎢Ln<br />

+ Ln + ⋅ ⋅ ⋅ + Ln ⎥ - ⎢Ln<br />

+ Ln + ⋅ ⋅ ⋅ + Ln<br />

2π<br />

n ⎣ RMG1<br />

D12<br />

D1n<br />

⎦ 2π<br />

m ⎣ D11'<br />

D12'<br />

D1m<br />

µ<br />

=<br />

D<br />

D<br />

⋅ ⋅ ⋅<br />

D<br />

m<br />

m<br />

0<br />

11' 12' 1m 0<br />

11' 12'<br />

i Ln<br />

= i Ln<br />

2π<br />

n RMG 2 n<br />

1D12<br />

⋅ ⋅ ⋅ D π<br />

1n<br />

D11D12<br />

⋅ ⋅ ⋅<br />

En que se ha denominado D 11 = RMG 1 Distancia Media Geométrica Propia del hilo “1”<br />

µ<br />

D<br />

D<br />

⋅ ⋅ ⋅<br />

D<br />

D<br />

1m<br />

1n<br />

⎤<br />

⎥ =<br />

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!