17.11.2014 Views

Evaluación del dolor postoperatorio en Cirugía Pediátrica

Evaluación del dolor postoperatorio en Cirugía Pediátrica

Evaluación del dolor postoperatorio en Cirugía Pediátrica

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

EVALUACIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN CIRUGÍA PEDIÁTRICA<br />

Sonia Pérez Bertólez<br />

La evitación c<strong>en</strong>trada <strong>en</strong> la emoción mide estrategias de afrontami<strong>en</strong>to que permit<strong>en</strong> la<br />

libre expresión de s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, lo que refleja una falta de esfuerzo por graduar los<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos cuando hay <strong>dolor</strong>. Consta de las escalas de externalización e internalización/catastrofismo.<br />

Puede ser aplicado desde los seis años hasta la adolesc<strong>en</strong>cia, y se completa <strong>en</strong> sólo 15<br />

minutos. Las propiedades psicométricas de la escala completa y de cada uno de los<br />

factores son satisfactorias. A pesar de ser una prueba de reci<strong>en</strong>te creación, ya ha sido<br />

utilizada <strong>en</strong> numerosos estudios con niños sometidos a cirugía mayor ambulatoria, el<br />

afrontami<strong>en</strong>to y control de la medicación <strong>en</strong> adolesc<strong>en</strong>tes, y el estudio sobre la influ<strong>en</strong>cia<br />

<strong>del</strong> mo<strong>del</strong>ado de los padres <strong>en</strong> las percepciones y manejo <strong>del</strong> <strong>dolor</strong> <strong>en</strong> los niños<br />

(Reid GJ et al, 1998).<br />

2. The Adolesc<strong>en</strong>t Pediatric Pain Tool (APPT)/"La escala de <strong>dolor</strong> pediátrico <strong>en</strong> adolesc<strong>en</strong>tes".<br />

Esta escala evalúa la localización <strong>del</strong> <strong>dolor</strong>, su int<strong>en</strong>sidad y cualidad <strong>en</strong> niños de 8 a 17<br />

años. La puntuación incluye tres compon<strong>en</strong>tes: un dibujo <strong>del</strong> contorno de cuerpo, una<br />

escala de int<strong>en</strong>sidad gráfica y un listado de adjetivos de <strong>dolor</strong>.<br />

La validez y fiabilidad de los tres compon<strong>en</strong>tes han sido evaluadas por separado y juntas.<br />

Los resultados obt<strong>en</strong>idos hasta ahora <strong>en</strong> los estudios realizados para valorar sus<br />

propiedades psicométricos son prometedores, por lo que ya empieza a ser un instrum<strong>en</strong>to<br />

de uso habitual <strong>en</strong> la planta pediátrica (Savedra MC et al, 1980; Savedra MC et<br />

al, 1982; Savedra MC et al, 1988; Savedra MC et al, 1989; Savedra MC et al, 1990;<br />

Savedra MC et al, 1993).<br />

3. The Abu-Saad Paediatric Pain Assem<strong>en</strong>t Tool.<br />

Consta de 32 palabras descriptores de <strong>dolor</strong> y una escala de 10 c<strong>en</strong>tímetros con graduaciones<br />

cada cm. (<strong>en</strong> un rango de "No me duele" a "T<strong>en</strong>go <strong>dolor</strong> severo") y un<br />

número de preguntas que valoran la influ<strong>en</strong>cia <strong>del</strong> <strong>dolor</strong> <strong>en</strong> la vida diaria y las estrategias<br />

de afrontami<strong>en</strong>to que utiliza el niño. A los niños se les pide que indiqu<strong>en</strong> la int<strong>en</strong>sidad<br />

de su <strong>dolor</strong> y que elijan, de la lista de descriptores <strong>del</strong> <strong>dolor</strong>, la palabra que mejor<br />

describe su <strong>dolor</strong> actual. De esta forma se obti<strong>en</strong><strong>en</strong> dos medidas, una puntuación<br />

de int<strong>en</strong>sidad y otra de cualidad de la s<strong>en</strong>sación <strong>dolor</strong>osa (Abu-Saad H, Holzemer W,<br />

1981; Abu-Saad H, 1984; Abu-Saad HH, 1990; Abu-Saad HH, 1994).<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!