30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4 ESTADO DE SITUACIÓN DE LA CONVENCIÓN MARCO DE NACIONES UNIDAS SOBRE<br />

CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REPUBLICA DOMINICANA<br />

La firma <strong>de</strong> la Convención Marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático<br />

(CMNUCC) por parte <strong>de</strong>l gobierno dominicano se produce en la Cumbre <strong>de</strong> Río <strong>de</strong><br />

1992. El po<strong>de</strong>r legislativo <strong>de</strong> la República Dominicana ratificó la convención el 7 <strong>de</strong><br />

octubre <strong>de</strong> 1998 y asumió con esto el compromiso <strong>de</strong> preparar sus comunicaciones<br />

nacionales acor<strong>de</strong> al Artículo 12 <strong>de</strong> la CMNUCC mediante el apoyo <strong>de</strong>l FMAM con la<br />

administración <strong>de</strong>l PNUD.<br />

La acción <strong>de</strong> enfrentar el Cambio Climático en la República Dominicana se inicia con<br />

la Primera Comunicación Nacional, la cual fue publicada en el 2003 <strong>de</strong> manera oficial<br />

y don<strong>de</strong> se establece la base para todas las acciones realizadas posteriormente. La<br />

información contenida i<strong>de</strong>ntifica los temas más importantes para el país a<strong>de</strong>más <strong>de</strong><br />

presentar el primer inventario <strong>de</strong> gases <strong>de</strong> efecto inverna<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>l país.<br />

El informe <strong>de</strong>scribe mediante escenarios climáticos lo que pudiera ser el futuro <strong>de</strong> la<br />

República Dominicana <strong>de</strong> no disminuir a nivel mundial la producción <strong>de</strong> gases <strong>de</strong><br />

efecto inverna<strong>de</strong>ro. Incluye información sobre los cambios <strong>de</strong> temperatura que<br />

pudieran presentarse en los años 2010, 2030, 2050 y 2100 a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> lo que pudiera<br />

ser el alza en el nivel <strong>de</strong>l mar y los patrones <strong>de</strong> precipitación correspondientes. A<br />

partir <strong>de</strong> estos escenarios se presenta cuáles serían los efectos en cuanto a cambios<br />

en la precipitación, las áreas que pudieran ser susceptibles a <strong>de</strong>sertificación, las áreas<br />

que pudieran estar sumergidas bajo el mar y el efecto sobre la configuración costera.<br />

La Primera Comunicación Nacional presenta estudios <strong>de</strong> nuestras vulnerabilida<strong>de</strong>s<br />

ante los Cambios Climáticos que incluyen: la agricultura, la salud humana, los<br />

recursos hídricos y los recursos costeros marinos. Estudia la disminución <strong>de</strong> la<br />

producción agrícola potencial que incluso pudiera incluir la pérdida <strong>de</strong>l potencial <strong>de</strong><br />

cultivo <strong>de</strong> algunos productos como la papa y la disminución <strong>de</strong> la producción <strong>de</strong><br />

productos tan importantes para la dieta dominicana como lo es el cultivo <strong>de</strong>l arroz; la<br />

disminución en la disponibilidad <strong>de</strong>l agua para uso y consumo humano y como éste<br />

pudiera alcanzar niveles críticos; el efecto sobre la salud humana <strong>de</strong> un aumento <strong>de</strong><br />

la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> <strong>de</strong>ngue y malaria; la pérdida <strong>de</strong> playas y <strong>de</strong> los ecosistemas costeros<br />

marinos que son esenciales para el turismo y la reproducción <strong>de</strong> mucha vida marina,<br />

respectivamente.<br />

La Primera Comunicación Nacional se presentó ante la Conferencia <strong>de</strong> las Partes el 4<br />

<strong>de</strong> junio <strong>de</strong>l 2003 conteniendo el Inventario Nacional <strong>de</strong> Gases <strong>de</strong> Efecto Inverna<strong>de</strong>ro<br />

para los Años 1990 y 1994. Esta comunicación incluyó los primeros estudios realizados<br />

en el país para <strong>de</strong>terminar mediante la metodología <strong>de</strong> la IPCC los impactos que<br />

tendrán para el país el Cambio Climático en cuanto a cambios en temperatura, nivel<br />

<strong>de</strong>l mar y precipitación.<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!