30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong>l calentamiento global <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1980 y su proyección hacia el 2020, acotando que el Panel<br />

Intergubernamental sobre Cambio Climático realizó un informe sobre el impacto global <strong>de</strong> este fenómeno,<br />

resultando alarmante las consi<strong>de</strong>raciones e informaciones contentivas en el mismo.<br />

Finalmente, el Ing. Mancebo señaló como <strong>de</strong> suma importancia la transferencia <strong>de</strong> nuevas y mejoradas<br />

tecnologías para reducir la vulnerabilidad <strong>de</strong> los efectos <strong>de</strong>l cambio climático, siendo preciso que los<br />

fondos internacionales se orienten, en países como el nuestro, no sólo a la mitigación sino a la adaptación.<br />

Luego <strong>de</strong>l discurso <strong>de</strong> apertura y <strong>de</strong> la presentación <strong>de</strong> inmersión al tema, la Coordinadora Nacional <strong>de</strong>l<br />

Proyecto, Lic. Laura Rathe realizó una presentación en power point para ofrecer a los asistentes<br />

informaciones acerca <strong>de</strong>l propósito, metas y objetivos que implica el proceso <strong>de</strong> autoevaluación en el tema<br />

ambiental, señalando las razones por las cuales el Fondo para el <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> Mundial (FMAM) <strong>de</strong>stinó<br />

recursos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s. Asimismo, presentó los resultados esperados por cada una<br />

<strong>de</strong> las etapas <strong>de</strong> la NCSA y los tres niveles <strong>de</strong> intervención que abarca, señalando que la metodología<br />

seguida fue recopilada por UNITAR partiendo <strong>de</strong> las lecciones aprendidas <strong>de</strong> los 154 países don<strong>de</strong> se<br />

estaban ejecutando NCSA.<br />

A seguidas, el Lic. Ramón Antonio Martínez Campisi, Consultor para el <strong>Perfil</strong> Temático <strong>de</strong> Cambio<br />

Climático, explicó la metodología a seguir en el taller por los grupo <strong>de</strong> trabajo conformados: i) Educación,<br />

Ciencia y Tecnología; ii) Mitigación: Energía y Transporte; iii) Marco Legal y Financiación; iv) Investigación<br />

y Observación; v) Vulnerabilidad y Adaptación, presentando un esquema <strong>de</strong> las matrices a trabajar, las<br />

cuales contenían información respecto a los compromisos señalados en el Convenio para Combatir el<br />

Cambio Climático por cada tema, así como un listado <strong>de</strong> los principales documentos relevantes<br />

<strong>de</strong>sarrollados para cumplir con nuestras obligaciones como signatarios <strong>de</strong> dicho acuerdo. También indicó<br />

que se presentaban una serie <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s, fortalezas, <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s y acciones prioritarias que <strong>de</strong>bían<br />

trabajarse, ya fueran validándolas, modificándolas o agregando otras que se consi<strong>de</strong>raran <strong>de</strong> mayor<br />

importancia. En último lugar, señaló que cada mesa tenía una serie <strong>de</strong> preguntas relacionadas con el<br />

tema que <strong>de</strong>bían ser completadas, <strong>de</strong> acuerdo al conocimiento <strong>de</strong>l grupo.<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!