30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Posterior a la presentación en plenaria <strong>de</strong> los grupos <strong>de</strong> trabajo, el Lic. Sixto Inchaustegui, Oficial <strong>de</strong>l<br />

Programa <strong>de</strong> <strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y Energía Renovable <strong>de</strong>l PNUD, en representación <strong>de</strong>l Coordinador<br />

Resi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> las Naciones Unidas, Sr. Niky Fabiancic, dio el cierre a la jornada <strong>de</strong> trabajo, manifestando<br />

que lo hacía como una formalidad; pero que esperaba que los objetivos <strong>de</strong>l taller se hubieran logrado y<br />

que se siguiera trabajando en dotar informaciones sobre lo que se pue<strong>de</strong> hacer para adaptarnos al Cambio<br />

Climático y el impacto <strong>de</strong>l mismo en nuestra economía, tal y como se hizo durante los últimos dos días en<br />

FUNGLODE, con la serie <strong>de</strong> conferencias dictadas por expertos nacionales sobre la “Evi<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>l<br />

Cambio Climático en la Rep. Dom.”<br />

PERIODO DE EJECUCIÓN<br />

El taller se programó para trabajarse durante un período <strong>de</strong> seis horas, iniciando a las 8:30 AM y<br />

concluyendo a las 2:30 PM (incluyendo dos pequeños recesos <strong>de</strong> quince minutos cada uno para tomar un<br />

refrigerio); sin embargo se extendió por media hora más, lo que indica un grado <strong>de</strong> incentivo para el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l proceso por parte <strong>de</strong> los participantes, quienes mostraron interés <strong>de</strong> discutir cada uno <strong>de</strong> los<br />

puntos señalados y <strong>de</strong> presentarlos al resto <strong>de</strong> los actores.<br />

METODOLOGÍA<br />

La metodología utilizada para trabajar en el taller <strong>de</strong> consulta <strong>de</strong> las capacida<strong>de</strong>s nacionales para combatir<br />

el cambio climático se basó en los siguientes puntos:<br />

a.- La presentación oral por parte <strong>de</strong> la Coordinadora <strong>de</strong>l proyecto NCSA, el Coordinador <strong>de</strong>l Proyecto<br />

<strong>de</strong> Cambio Climático y el Consultor temático <strong>de</strong> la NCSA utilizando ayudas audiovisuales eficaces, <strong>de</strong> fácil<br />

comprensión y motivación, tales como:<br />

Luminosos o <strong>de</strong> Proyección: uso <strong>de</strong> diapositivas elaboradas en el programa power point,<br />

mediante las cuales se efectuaron las exposiciones <strong>de</strong> temas como los compromisos <strong>de</strong>l<br />

Convenio Marco y el Protocolo <strong>de</strong> Kyoto, los objetivos <strong>de</strong> la NCSA sobre esta evaluación<br />

temática y la metodología <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong>l taller.<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!