30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Descripción General <strong>de</strong> la Encuesta Utilizada<br />

Sección 1.1: Nivel <strong>de</strong> Cumplimiento <strong>de</strong> los Compromisos<br />

Partiendo <strong>de</strong> los compromisos i<strong>de</strong>ntificados en los artículos <strong>de</strong> la Convención Marco <strong>de</strong><br />

las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) esta sección le pi<strong>de</strong> a los<br />

actores encuestados cual es el nivel <strong>de</strong> cumplimiento que tiene el país ante cada uno<br />

<strong>de</strong> los tres principales compromisos:<br />

Artículo 5: Investigación y Observación Sistemática<br />

Artículo 6: Educación, Formación y Sensibilización <strong>de</strong>l Publico<br />

Artículo 12: Transmisión <strong>de</strong> la Información Relacionada con la<br />

Aplicación<br />

Cuadro 1<br />

<strong>Perfil</strong> Temático <strong>UNFCCC</strong><br />

Compromiso o Requerimiento<br />

Artículo 5<br />

Investigación y observación sistemática<br />

Promover y apoyar con su cooperación la investigación científica, tecnológica, técnica, socioeconómica y <strong>de</strong><br />

otra índole, la observación sistemática y el establecimiento <strong>de</strong> archivos <strong>de</strong> datos relativos al sistema climático,<br />

con el propósito <strong>de</strong> facilitar la comprensión <strong>de</strong> las causas, los efectos, la magnitud y la distribución cronológica<br />

<strong>de</strong>l cambio climático, y <strong>de</strong> las consecuencias económicas y sociales <strong>de</strong> las distintas estrategias <strong>de</strong> respuesta y<br />

<strong>de</strong> reducir o eliminar los elementos <strong>de</strong> incertidumbre que aún subsisten al respecto;<br />

Señale el Nivel <strong>de</strong> cumplimiento:<br />

Muy<br />

Bueno Suficiente Insuficiente Ninguno<br />

Para cada uno <strong>de</strong> los compromisos establecidos presentamos el título <strong>de</strong>l artículo y un<br />

extracto <strong>de</strong>l texto <strong>de</strong>l mismo que permitía al encuestado <strong>de</strong>terminar, en su opinión,<br />

el cumplimiento utilizamos una escala <strong>de</strong> cuatro niveles. Esta <strong>de</strong>terminación sienta la<br />

base <strong>de</strong> las siguientes secciones <strong>de</strong>bido a que con un cumplimiento insuficiente <strong>de</strong>ben<br />

ser evi<strong>de</strong>ntes los obstáculos y las restricciones que no permiten un cumplimiento<br />

suficiente así como las fortalezas y oportunida<strong>de</strong>s que pue<strong>de</strong>n ser aprovechadas para<br />

permitir el cumplimiento.<br />

Sección 1.2: I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> Obstáculos y Restricciones<br />

La sección 1.2 correspon<strong>de</strong> a cada uno <strong>de</strong> los artículos que representan un<br />

compromiso y ya i<strong>de</strong>ntificados anteriormente. Esta sección tiene la finalidad <strong>de</strong><br />

i<strong>de</strong>ntificar ten<strong>de</strong>ncias que apuntan hacia <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s más que las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s en sí <strong>de</strong><br />

manera que una vez tabulado y presentado ante las mesas <strong>de</strong> trabajo<br />

correspondientes en el taller y verificado contra la información resultante <strong>de</strong> las<br />

entrevistas se i<strong>de</strong>ntifique con mayor certeza las <strong>de</strong>bilida<strong>de</strong>s más influyentes.<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!