30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RELATORIA TALLER DE CONSULTA DE LAS CAPACIDADES NACIONALES PARA COMBATIR EL<br />

CAMBIO CLIMATICO<br />

Como parte <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la etapa III o <strong>de</strong> Evaluaciones Temáticas el proyecto Activida<strong>de</strong>s Habilitantes<br />

para la Autoevaluación <strong>de</strong> las Capacida<strong>de</strong>s Nacionales para la Gestión Ambiental Mundial (NCSA) llevó a<br />

cabo el taller “Consultas <strong>de</strong> las Capacida<strong>de</strong>s Nacionales para Combatir el Cambio Climático”, en el Aula I<br />

<strong>de</strong> la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), el 24 <strong>de</strong> agosto <strong>de</strong>l 2007.<br />

El objetivo <strong>de</strong>l taller era <strong>de</strong>terminar las priorida<strong>de</strong>s y necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> fortalecimiento <strong>de</strong> capacidad<br />

nacional para enfrentar <strong>de</strong> manera eficiente los cambios producidos por el clima en la República<br />

Dominicana, reuniendo una gran representación <strong>de</strong> los actores claves vinculados al tema con la finalidad<br />

<strong>de</strong> revisar, complementar y consolidar las apreciaciones sistematizadas provenientes <strong>de</strong> actores claves<br />

relacionados con el clima en el país.<br />

Durante el evento se llevó a cabo el programa previsto para los fines, cuya apertura fue realizada por la<br />

Lic. Zoila González <strong>de</strong> Gutiérrez, Subsecretaria <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Gestión Ambiental, quien dirigió un discurso<br />

don<strong>de</strong> resaltó que nuestro país, consi<strong>de</strong>rado como insular en vía <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo, es muy vulnerable a los<br />

cambios producidos por el clima, provenientes más por efecto que por causa, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> encontrarse en<br />

una posición geográfica <strong>de</strong> ruta <strong>de</strong> huracanes, que redundan en inundaciones que cobran vidas y<br />

producen laceraciones económicas en el presupuesto <strong>de</strong> la nación. De igual manera, señaló las tareas<br />

que en cumplimiento <strong>de</strong> la Convención <strong>de</strong> Cambio Climático y el Protocolo <strong>de</strong> Kyoto ha <strong>de</strong>sarrollado la<br />

Subsecretaría, a través <strong>de</strong> los proyectos relacionados con el tema, con miras a cumplir las obligaciones<br />

que como país hemos contraído, <strong>de</strong>stacando la importancia <strong>de</strong>l Metro <strong>de</strong> Santo Domingo, como proyecto<br />

MDL (mecanismo <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo limpio), ya que aportará a la reducción <strong>de</strong> emisiones por vía <strong>de</strong>l transporte<br />

masivo <strong>de</strong> pasajeros y al <strong>de</strong>sarrollo sostenible, por ser un sistema innovador y sustentable.<br />

A seguidas, el Ing. Juan Mancebo, Coordinador Nacional <strong>de</strong>l Proyecto Cambio Climático, realizó una<br />

ponencia sobre lo que está haciendo el mundo en referencia a la Convención y el Protocolo <strong>de</strong> Kyoto para<br />

adaptarse a los cambios climáticos, como una forma <strong>de</strong> asegurar fuentes alimentarias y <strong>de</strong> energía, <strong>de</strong><br />

disponibilidad <strong>de</strong> agua para <strong>de</strong>sarrollarnos limpiamente, en beneficio <strong>de</strong> nuestra salud y <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong><br />

la población. En su presentación, el Ing. Mancebo, mostró imágenes satelitales sobre el progreso <strong>de</strong>cenal<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!