30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

6.3 Tema prioritario No. 3: LA EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DEL<br />

PÚBLICO INCLUYENDO LO RELATIVO A CIENCIA Y TECNOLOGÍA<br />

La Educación, formación y sensibilización <strong>de</strong>l público se refiere al compromiso <strong>de</strong> la<br />

República Dominicana ante la CMNUCC en su artículo 6. Una <strong>de</strong> las razones por la que<br />

los Cambios Climáticos no son reconocidos como un problema en una esfera más<br />

amplia es el bajo nivel <strong>de</strong> comprensión que existe en las poblaciones <strong>de</strong> los distintos<br />

países. La República Dominicana tien<strong>de</strong> a enfrentar problemas que aparentan más<br />

inmediatos y más tangibles que resultan <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sconocimiento <strong>de</strong> la problemática<br />

ambiental global <strong>de</strong>jando <strong>de</strong> lado las acciones que <strong>de</strong>be empren<strong>de</strong>r para enfrentar los<br />

Cambios Climáticos.<br />

En nuestra investigación encontramos que existen muchos esfuerzos in<strong>de</strong>pendientes<br />

por educar la población tal como el esfuerzo que lleva a cabo el Programa <strong>de</strong><br />

Pequeños Subsidios (PPS) que <strong>de</strong>dica un 30% <strong>de</strong> su financiamiento a proyectos <strong>de</strong><br />

energía renovable en los cuales incluye siempre la sensibilización <strong>de</strong> las poblaciones<br />

beneficiadas en las causas y los efectos <strong>de</strong> los Cambios Climáticos.<br />

Hay esfuerzos realizados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> distintas instituciones gubernamentales y ONGs por<br />

incidir en la educación sobre distintos temas relacionados al problema <strong>de</strong> los Cambios<br />

Climáticos, particularmente la que es dirigida a jóvenes. Estos esfuerzos incluyen<br />

talleres y seminarios en múltiples localida<strong>de</strong>s en algunos casos, llegando al nivel <strong>de</strong><br />

campañas <strong>de</strong> concienciación en otros.<br />

El principal esfuerzo en educar sobre los Cambios Climáticos se pue<strong>de</strong> atribuir a lo<br />

que hoy constituye la Subsecretaría <strong>de</strong> Educación Ambiental, la cual participo junto a<br />

la Secretaría <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Educación (SEE) en la preparación <strong>de</strong> las guías, “Guía<br />

sobre Cambio Climático y el Protocolo <strong>de</strong> Kyoto” el cual está dirigido al Primer<br />

Ciclo <strong>de</strong> Educación Básica (Cursos: primero, segundo, tercero y cuarto) y “Guía para<br />

la Educación Inicial Sobre Cambio Climático” la cual tiene el Grupo Meta a:<br />

Niños(as) <strong>de</strong> la Escuela Dominicana, en los niveles básico, educación media y adultos.<br />

La Oficina Nacional <strong>de</strong> Meteorología (ONAMET) también busca a realizado intentos por<br />

educar a jóvenes estudiantes sobre los Cambios Climáticos pero <strong>de</strong> manera más<br />

limitada <strong>de</strong>bido a la escasez <strong>de</strong> recursos para apoyar su esfuerzo en ese sentido.<br />

El Instituto <strong>de</strong> Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) lleva a cabo actualmente una<br />

campaña <strong>de</strong> educación sobre la conservación y uso apropiado <strong>de</strong>l agua en 54 escuelas<br />

rurales alcanzando aproximadamente 14 mil niños. Este esfuerzo educacional incluye<br />

una jornada <strong>de</strong> arborización y forestación y tiene la meta <strong>de</strong> integrar más información<br />

sobre el Cambio Climático en el material impartido. Este proyecto está siendo<br />

realizado en conjunto con la Secretaria <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong> Educación (SEE) y con el apoyo<br />

<strong>de</strong> la Cooperación Española.<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!