30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 12<br />

Restricciones, fortalezas y oportunida<strong>de</strong>s para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s para la aplicación <strong>de</strong> la Convención<br />

Marco <strong>de</strong> las Naciones Unidas sobre Cambio Climático<br />

Mitigación: Energía y Transporte<br />

Limitaciones <strong>de</strong> Capacidad en distintos niveles<br />

Individual Institucional Sistémico<br />

1. La falta <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo<br />

técnico y <strong>de</strong> promoción en la<br />

i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> las fuentes<br />

energéticas que permitan la<br />

Mitigación.<br />

1. Pocas alianzas estratégicas<br />

para implementar medidas y<br />

una débil coordinación, hay un<br />

solapamiento <strong>de</strong> roles en las<br />

instituciones.<br />

2. La débil colaboración entre<br />

las instituciones <strong>de</strong> gobierno y<br />

ONGs y la comunidad<br />

científica <strong>de</strong> investigación y<br />

otros actores claves.<br />

3. Falta <strong>de</strong> participación <strong>de</strong>l<br />

sector empresarial (sector<br />

energético y <strong>de</strong> transporte).<br />

4. Falta <strong>de</strong> participación <strong>de</strong>l<br />

gobierno local<br />

(municipalida<strong>de</strong>s) en<br />

proyectos <strong>de</strong> mitigación<br />

(eficiencia energética,<br />

verte<strong>de</strong>ros, gestión <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sechos agroindustriales,<br />

etc.).<br />

Fortalezas<br />

1. Falta <strong>de</strong> medios <strong>de</strong><br />

verificación <strong>de</strong>l cumplimiento<br />

<strong>de</strong> las leyes<br />

medioambientales.<br />

2. Existencia <strong>de</strong> contratos<br />

para la generación eléctrica<br />

que fomentan el uso <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l petróleo.<br />

3. Participación <strong>de</strong>l gobierno<br />

en el sector Energía<br />

(Participación en Refinería<br />

Dominicana <strong>de</strong> Petróleo,<br />

Generadoras Eléctricas,<br />

Distribuidoras <strong>de</strong> Energía).<br />

4. Po<strong>de</strong>r político <strong>de</strong> sindicatos<br />

<strong>de</strong> transporte que limitan las<br />

posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> cambios.<br />

Individual Institucional Sistémico<br />

1. Voluntad Política para la<br />

Cooperación.<br />

2. Existe personal con gran<br />

capacidad técnica en el área<br />

<strong>Medio</strong> Ambiental.<br />

3. Técnicos en las<br />

instituciones con conciencia<br />

sobre las acciones que tienen<br />

mayor impacto mitigador.<br />

1. Instituciones participantes<br />

con infraestructuras<br />

a<strong>de</strong>cuadas a nivel nacional.<br />

2. Hay el “Quien” <strong>de</strong>be asumir<br />

el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

convenciones (SEMARENA,<br />

Ley 64-00, Puntos Focales,<br />

normas y reglamentos).<br />

1. Voluntad Política para la<br />

Cooperación.<br />

2. Existencia <strong>de</strong> Inventarios <strong>de</strong><br />

Gases <strong>de</strong> Efecto Inverna<strong>de</strong>ro<br />

que permiten <strong>de</strong>terminar<br />

áreas <strong>de</strong> mayor impacto para<br />

la Mitigación.<br />

3. Estrecha relación <strong>de</strong>l<br />

Gobierno con el sector<br />

energía.<br />

Oportunida<strong>de</strong>s<br />

- Gran sitial que le ha<br />

dado la comunidad<br />

internacional al tema y<br />

la disponibilidad <strong>de</strong><br />

recursos para trabajar el<br />

tema <strong>de</strong> mitigación,<br />

energía y transporte.<br />

- Existencia <strong>de</strong> espacios<br />

y escenarios<br />

internacionales que<br />

sirven para la<br />

consecución <strong>de</strong><br />

proyectos <strong>de</strong> mitigación.<br />

- Acceso a través <strong>de</strong>l<br />

Protocolo <strong>de</strong> Kyoto al<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> proyectos<br />

MDL <strong>de</strong> eficiencia<br />

energética y cambio <strong>de</strong><br />

combustibles<br />

- Existencia <strong>de</strong> proyectos<br />

<strong>de</strong> energía renovable<br />

fomentados por los PPS<br />

y replicables en otras<br />

localida<strong>de</strong>s (Solar,<br />

Hidroeléctrico).<br />

- Con la aprobación <strong>de</strong>l<br />

primer proyecto <strong>de</strong><br />

energía eólica El Guanillo<br />

Montecristi <strong>de</strong> 64.5 Mw.<br />

bajo MDL se establece<br />

prece<strong>de</strong>nte para futuros<br />

proyectos, con<br />

financiamiento<br />

internacional.<br />

- El proyecto <strong>de</strong>l Metro<br />

podría ser presentado<br />

como un proyecto <strong>de</strong>l<br />

MDL a nivel<br />

internacional.<br />

- Los verte<strong>de</strong>ros<br />

municipales pue<strong>de</strong>n<br />

usarse para producir<br />

energía eléctrica, y la<br />

reducción <strong>de</strong> metano se<br />

pue<strong>de</strong> ven<strong>de</strong>r como<br />

bonos <strong>de</strong> carbono en el<br />

mercado internacional.<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!