30.12.2014 Views

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

Perfil Temático UNFCCC - Ministerio de Medio Ambiente

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.2 Capacida<strong>de</strong>s Institucionales (Tabla 4)<br />

Capacidad general <strong>de</strong>l país para implementar la CMNUCC y oportunida<strong>de</strong>s para el<br />

fortalecimiento <strong>de</strong> capacida<strong>de</strong>s<br />

Indicadores <strong>de</strong> nivel <strong>de</strong><br />

Institución / Organización<br />

Gobernabilidad<br />

• Dirección estratégica consistente<br />

establecida.<br />

• Riesgo corporativo manejado<br />

apropiadamente.<br />

• La administración actúa sobre los<br />

resultados <strong>de</strong> ejecución.<br />

Estrategia organizacional<br />

• La estrategia organizacional se<br />

encuentra basada en el mandato.<br />

• El Plan estratégico organizacional se<br />

encuentra vinculado con el manejo <strong>de</strong><br />

planes.<br />

• Las metas y los objetivos apropiados<br />

se encuentran establecidos con<br />

indicadores claros para medir el<br />

progreso.<br />

Manejo <strong>de</strong> recursos<br />

• La asignación <strong>de</strong> los recursos se<br />

encuentra alineada con el plan <strong>de</strong><br />

manejo.<br />

• Mecanismos <strong>de</strong> control financiero<br />

a<strong>de</strong>cuado establecidos.<br />

Manejo operacional<br />

• Objetivos operacionales claros:<br />

establecidos.<br />

• Procedimientos operacionales<br />

eficientes establecidos.<br />

• Comunicación y marcos <strong>de</strong><br />

colaboración efectivos instaurados.<br />

Aseguramiento <strong>de</strong> la Calidad<br />

• Orientación interna a<strong>de</strong>cuada y revisión<br />

establecida.<br />

• Mecanismos <strong>de</strong> supervisión y<br />

monitoreo a<strong>de</strong>cuados establecidos.<br />

Situación Actual<br />

1. Existencia <strong>de</strong> la Oficina Sectorial <strong>de</strong><br />

Planificación y Programación la cual<br />

asesora al Secretario <strong>de</strong> Estado <strong>de</strong><br />

<strong>Medio</strong> <strong>Ambiente</strong> y Recursos Naturales<br />

en materia <strong>de</strong> planificación y Elabora<br />

con los organismos autónomos los<br />

planes y programas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo.<br />

2. La administración actúa sobre parte <strong>de</strong><br />

los resultados <strong>de</strong> la ejecución.<br />

1. La planificación estratégica está<br />

basada en el cumplimiento <strong>de</strong>l<br />

mandato institucional.<br />

2. La planificación estratégica respon<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong> manera parcial a la ejecución <strong>de</strong><br />

planes específicos.<br />

3. Las metas y objetivos están<br />

establecidos con indicadores claros<br />

solo <strong>de</strong> manera parcial.<br />

1. La asignación <strong>de</strong> los recursos en la<br />

SEMARENA se correspon<strong>de</strong> con el<br />

plan <strong>de</strong> acción.<br />

2. Los mecanismos <strong>de</strong> control financiero<br />

en la SEMARENA son a<strong>de</strong>cuados y<br />

todo gasto realizado está<br />

apropiadamente documentado.<br />

1. Existen objetivos operacionales claros<br />

a nivel <strong>de</strong> la institución aunque estos<br />

no son en muchos casos eficientes.<br />

2. La comunicación y el marco <strong>de</strong><br />

colaboración intrainstitucional no son<br />

enteramente eficientes.<br />

3. Las infraestructuras y equipos no son<br />

<strong>de</strong>l todo a<strong>de</strong>cuados para apoyar el<br />

trabajo <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> la organización.<br />

1. Aunque existen mecanismos <strong>de</strong><br />

supervisión y monitoreo <strong>de</strong> las<br />

acciones, estos no abarcan <strong>de</strong> manera<br />

a<strong>de</strong>cuada todas las acciones<br />

potenciales.<br />

Problemática I<strong>de</strong>ntificada<br />

• Aun existiendo la planificación<br />

estratégica, ésta se sigue <strong>de</strong> manera<br />

parcial limitando su efectividad.<br />

• Existe una falta <strong>de</strong> indicadores claros<br />

para la medición las metas y los<br />

objetivos establecidos.<br />

• Los recursos no son asignados<br />

siempre acor<strong>de</strong> a los planes <strong>de</strong><br />

acción sino que existen otros factores<br />

que <strong>de</strong>terminan la asignación <strong>de</strong><br />

recursos.<br />

• Los procedimientos operacionales<br />

establecidos no son <strong>de</strong>l todo<br />

eficientes.<br />

• Existen problemas <strong>de</strong> comunicación<br />

entre las partes <strong>de</strong> la institución<br />

potencialmente atribuible a que están<br />

físicamente distantes las diferentes<br />

secciones que componen la<br />

SEMARENA.<br />

• No se están aplicando <strong>de</strong> manera<br />

a<strong>de</strong>cuada los mecanismos <strong>de</strong><br />

supervisión y monitoreo.<br />

• La auditoría interna aplicada en la<br />

mayoría <strong>de</strong> las instituciones vela más<br />

PERFIL TEMATICO DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN LA REPUBLICA DOMINICANA 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!