04.01.2015 Views

Memoria Económica 2007 (PDF) - Adif

Memoria Económica 2007 (PDF) - Adif

Memoria Económica 2007 (PDF) - Adif

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

68 <strong>Adif</strong> <strong>Memoria</strong> <strong>Económica</strong> <strong>2007</strong><br />

Otras Actuaciones de Gestión<br />

vía web. A final de <strong>2007</strong> se ha implantado en<br />

las líneas de alta velocidad Madrid-Barcelona,<br />

Córdoba-Málaga y Madrid- Valladolid.<br />

• Detector de caída de objetos a la vía. Para<br />

detectar la caída de objetos a la vía o la<br />

aparición de obstáculos se ha adoptado una<br />

tecnología basada en la rotura de un cable de<br />

fibra óptica. El sistema supervisa cada lado de<br />

los puntos de instalación indicados mediante<br />

la instalación de barreras sensorizadas con<br />

un circuito de fibra óptica. Este desarrollo<br />

tecnológico, que ha sido instalado en los<br />

pasos superiores y bocas de túneles del tramo<br />

de alta velocidad Madrid-Lleida, ha dado lugar<br />

a una patente que es propiedad de <strong>Adif</strong>.<br />

• Sistema de predicción de vientos para líneas<br />

de alta velocidad. Este proyecto, denominado<br />

Eolo, pretende desarrollar una tecnología<br />

española propia que permita atender a los<br />

requerimientos específicos de seguridad en la<br />

circulación de trenes de alta velocidad, muy<br />

sensibles al viento lateral al combinarse la<br />

velocidad de circulación con la baja masa de<br />

estos trenes.<br />

• Almacenador cinético de energía. El<br />

proyecto singular estratégico SA2VE, Sistema<br />

de Almacenamiento Avanzado de Energía:<br />

Aplicaciones al Transporte Ferroviario y<br />

al Sector Energético, tiene como función<br />

principal la de conseguir el aprovechamiento<br />

de la energía procedente del frenado eléctrico<br />

de los trenes por recuperación, así como la<br />

mejora de la curva de carga de la subestación.<br />

Este proyecto, que se está desarrollando en<br />

colaboración con el CEDEX se instalará en<br />

subestaciones eléctricas de tracción.<br />

• Herramientas auscultadoras de la<br />

infraestructura. Tanto para las líneas<br />

convencionales como de alta velocidad se<br />

están desarrollando herramientas dinámicas<br />

para la catenaria y para la vía. Además,<br />

en las líneas de alta velocidad se ausculta<br />

la calidad del servicio GSM-R y el estado<br />

de la plataforma y capas de asiento con la<br />

herramienta Georradar. Durante el presente<br />

ejercicio los trenes auscultadores que<br />

gestiona <strong>Adif</strong> han realizado pruebas de<br />

validación para las nuevas líneas puestas en<br />

explotación.<br />

• Desarrollos ligados al cambiador de ancho<br />

de líneas. Se están desarrollando aplicaciones<br />

relativas a instalaciones que permitan la<br />

coexistencia de los dos tipos de tráfico, el<br />

convencional y el de altas prestaciones:<br />

catenaria bitensión, balizas ASFA en tramos<br />

de tres carriles y el proyecto de detección de<br />

posición de rueda al paso por instalaciones de<br />

cambio de ancho.<br />

Por último en <strong>2007</strong> se solicitaron ayudas del<br />

Plan Nacional de I+D+i <strong>2007</strong>-2010 para diversos<br />

proyectos, habiéndose adjudicado, entre otros,<br />

a los siguientes: ELECRAIL, referente a eficiencia<br />

energética en ffcc. de tracción eléctrica;<br />

ALERTALUD, investigación sobre técnicas para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!