10.11.2012 Views

MESOAMERICANA - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ...

MESOAMERICANA - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ...

MESOAMERICANA - Sociedad Mesoamericana para la Biología y la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Mesoamericana</strong> 13 (1) Agosto de 2009<br />

Tab<strong>la</strong> 2. Biometría de quistes de A. franciscana y S. mackini. Media ± desviación estándar<br />

A. franciscana<br />

S. mackini<br />

es importante ya que el diámetro de los quistes esta<br />

re<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> longitud naupliar (Moraiti-Ioannidou et<br />

al., 2007). En este sentido, Belk (1977) considera que los<br />

quistes más voluminosos son un componente importante<br />

de adaptabilidad a diferentes tipos de hábitat. Además, el<br />

tamaño de los quistes esta re<strong>la</strong>cionado con el tamaño de<br />

los nauplios; así uno grande provee mayor energía por el<br />

mismo esfuerzo de captura que uno pequeño, por lo que<br />

también es posible seleccionar el tamaño de nauplio <strong>para</strong><br />

alimentar a <strong>la</strong>rvas de peces con potencial económico<br />

(Hontoria et al., 1989; Moraiti-Loannidou et al., 2007). Por<br />

su parte, Herrera (1986) registró quistes de S. mackini con<br />

un diámetro de 0.190 a 0.370 mm, mientras que Rodríguez<br />

(1990) da variaciones de 0.210 a 0.288 mm en quistes de <strong>la</strong><br />

misma especie, lo cual no difiere significativamente de lo<br />

obtenido en el presente<br />

estudio.<br />

El número de quistes<br />

por gramo de muestra seca<br />

fue de 58.30% mayor <strong>para</strong> A.<br />

franciscana respecto a S.<br />

mackini, a pesar de todo, estos<br />

valores son simi<strong>la</strong>res a los de<br />

quistes que se comercializan<br />

actualmente en el mercado<br />

(Sato et al., 2004), se observa<br />

también que a mayor<br />

diámetro menor cantidad de<br />

quistes por gramo, lo que<br />

implica <strong>la</strong> posibilidad de<br />

Diámetro mínimo (mm) Diámetro máximo (mm) Diámetro promedio (mm)<br />

0.184 ± 0.026<br />

0.180 ± 0.013<br />

0.248 ± 0.017<br />

0.280 ± 0.018<br />

0.216 ± 0.021<br />

0.232 ± 0.033<br />

contar con presa/alimento de diferentes tal<strong>la</strong>s. Por otra<br />

parte, el porcentaje de eclosión de los quistes de A.<br />

franciscana y S. mackini difirió 15.97%, mayor <strong>para</strong> A.<br />

franciscana. Al respecto, López-Torres et al. (2000) y<br />

Rodríguez-Canché et al. (2006) obtuvieron con quistes de<br />

A. franciscana porcentajes de eclosión de 72.80% y 56.53%.<br />

Tab<strong>la</strong> 3. Tiempo de eclosión (T , T y T , h), tasa de sincronía (T ) y eclosión (%) de quistes de A. franciscana y S. mackini.<br />

0 10 90 s<br />

Media ± desviación estándar.<br />

A. franciscana<br />

S. mackini<br />

T0 (h) T10 (h) T90 (h) Tasa de sincronía (Ts) Eclosión (%)<br />

13.10 ± 0.10<br />

18.00 ± 0.57<br />

16.10 ± 0.28<br />

20.20 ± 0.52<br />

23.30 ± 0.50<br />

25.60 ± 0.80<br />

7.20 ±0.30<br />

5.40 ± 0.40<br />

84.50 ± 0.88<br />

71.00 ± 1.00<br />

Mientras que Herrera (1986) y Rodríguez (1990)<br />

consiguieron 57.00% y 11.00% de eclosión con quistes de<br />

S. mackini, en ambos casos inferior a lo obtenido en el<br />

presente estudio, esto probablemente sea resultado de<br />

discrepancias en los antecedentes nutricionales de los<br />

reproductores y a variaciones en <strong>la</strong>s condiciones<br />

ambientales de mantenimiento de los quistes. Lavens y<br />

Sorgeloos (2000), indican que <strong>la</strong>s diferencias existentes en<br />

<strong>la</strong> calidad de <strong>la</strong> eclosión, pueden ser atribuidas a <strong>la</strong>s<br />

c o n d i c i o n e s<br />

ambientales, dado<br />

que estas influyen en<br />

el estado de <strong>la</strong><br />

diapausa del quiste,<br />

lo que finalmente<br />

afecta <strong>la</strong> capacidad<br />

de eclosión de los<br />

mismos. Esto es<br />

importante ya que el<br />

p o r c e n t a j e d e<br />

eclosión indica <strong>la</strong><br />

calidad de los quistes<br />

Figura 1. Tiempo de sincronía y diferencia (h) en <strong>la</strong> obtención del T de<br />

90<br />

los quistes de A. franciscana y S. mackini.<br />

25<br />

y varía de acuerdo<br />

con el manejo y a <strong>la</strong>s

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!