06.01.2015 Views

Ejercicios para personas con hemofilia

Ejercicios para personas con hemofilia

Ejercicios para personas con hemofilia

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Glosario de términos<br />

Antebrazo: Parte del brazo entre la muñeca y el codo; zona común de hemorragias musculares.<br />

Articulación diana: Articulación que sufre hemorragias repetidas y que no logra recuperar su estado normal entre hemorragias.<br />

Articulación húmero-radial: Una de las tres articulaciones del codo. Es en esta articulación donde ocurre la flexión y la<br />

extensión.<br />

Articulación patelofemoral: Articulación entre la rótula y el fémur (hueso del muslo).<br />

Articulación radio-cubital: Una de las tres articulaciones del codo, responsable de la rotación del antebrazo.<br />

Articulación subastragalina: Articulación ubicada entre los huesos del talón y del tobillo, responsable de los movimientos<br />

laterales del pie.<br />

Articulación suprastragalina: La “verdadera” articulación del tobillo que <strong>con</strong>ecta el pie al hueso de la pierna y es responsable<br />

de los movimientos del pie hacia arriba y hacia abajo.<br />

Articulación talocrural: La “verdadera” articulación del tobillo que <strong>con</strong>ecta al pie <strong>con</strong> el hueso de la espinilla, y es responsable<br />

del movimiento hacia arriba y hacia abajo del pie.<br />

Artropatía: Enfermedad o anormalidad de una articulación; la artropatía hemofílica se refiere al daño articular causado por<br />

hemorragias repetidas en un espacio articular.<br />

Astrágalo: Hueso del pie que forma la articulación del tobillo.<br />

(Nivel de) base: Se refiere al estado habitual de músculos y articulaciones de una persona <strong>con</strong> enfermedad articular crónica,<br />

<strong>para</strong> quien el rango de moción habitual podría no ser complete o “normal”, pero es normal <strong>para</strong> ella.<br />

Bíceps braquial: Músculo del brazo que flexiona el codo y gira la palma de la mano hacia arriba.<br />

Cabeza radial: Extremo de uno de los huesos del antebrazo que forma parte de la articulación del codo.<br />

Calcificación: Calcio depositado en un tejido en proceso de curación.<br />

Compresión arterial: Presión en una arteria, que impide la circulación de la sangre.<br />

Crepitación: Sonido o sensación de raspado. La crepitación articular se produce por la fricción entre hueso y cartílago.<br />

Cuadriceps: Grupo grande de músculos de la parte anterior del muslo que extiende la rodilla.<br />

Dorsiflexión: El doblamiento hacia atrás del cuerpo o de una parte del cuerpo. La dorsiflexión del tobillo se refiere al<br />

doblamiento del pie hacia la pierna, <strong>con</strong> los dedos apuntando hacia arriba.<br />

Extensor: Músculo que extiende o endereza una parte del cuerpo (e. g., brazos, piernas, dedos, etc.), <strong>con</strong>trariamente al flexor.<br />

Fémur: Hueso del muslo que va de la cadera a la rodilla; es el hueso más largo y más fuerte del cuerpo humano.<br />

Fisioterapia: Administración de servicios médicos <strong>para</strong> que las <strong>personas</strong> desarrollen, <strong>con</strong>serven y recuperen capacidades<br />

máximas de movimiento y habilidad funcional durante su vida, incluyendo circunstancias en las que el movimiento y la función<br />

se ven amenazados por lesiones, enfermedades o el proceso de envejecimiento.<br />

Fisioterapeuta (terapeuta físico): Especialista médico que diagnostica y administra tratamiento a <strong>personas</strong> <strong>con</strong> problemas<br />

médicos o trastornos de salud que limitan su capacidad de movimiento <strong>para</strong> realizar actividades funcionales en su vida cotidiana.<br />

Los fisioterapeutas ayudan a a<strong>con</strong>dicionar músculos y a mejorar niveles de actividad y funcionalidad mediante programas<br />

de ejercicios.<br />

42 Glosario de términos <strong>Ejercicios</strong> <strong>para</strong> <strong>personas</strong> <strong>con</strong> <strong>hemofilia</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!