11.01.2015 Views

EnsayosRecomendaciones_WEB

EnsayosRecomendaciones_WEB

EnsayosRecomendaciones_WEB

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RECOMENDACIONES INTERNACIONALES A MÉXICO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS. CONTRASTES CON LA SITUACIÓN EN EL PAÍS<br />

y Reino Unido, entre otras, hicieron mención específica a la necesidad de fortalecer al Mecanismo<br />

de Protección de una forma más general. Por ejemplo, España instó al Estado mexicano a<br />

Velar por la aplicación eficaz del Mecanismo de Protección de la Ley<br />

para Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas<br />

con objeto de reducir la impunidad, en especial de los delitos contra<br />

defensores de los derechos humanos de los migrantes. 42<br />

Sin embargo, tal como ha sido estudiado, la segunda ronda del EPU ha mostrado una mayor atención<br />

de los Estados “revisores”, quienes han emitido recomendaciones más precisas que, guiados<br />

por los aportes proporcionados por las organizaciones de la sociedad civil y de la ONU-DH, 43 permiten<br />

un mejor monitoreo de su implementación. 44 Así, países como la República Checa, Alemania<br />

y Eslovenia insistieron en aspectos muy específicos del Mecanismo de Protección, como el asegurar<br />

los recursos necesarios para su funcionamiento o la capacitación de su personal. Irlanda, por su<br />

parte, de forma muy puntual recomendó a México<br />

Desarrollar un protocolo de investigación con perspectiva de género<br />

y etnia que pueda ser utilizado por los Procuradores Generales de<br />

los Estados en todos los casos en que las defensoras de derechos<br />

humanos reporten amenazas o ataques. 45<br />

Incluso, retomando la necesidad de fortalecer al Mecanismo de Protección y la relevancia de la<br />

Relatoría Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de las y los Defensores de Derechos<br />

Humanos para brindar aportes técnicos en el diseño e implementación de políticas públicas en la<br />

materia, Hungría puntualizó la necesidad de<br />

Guiarse por los procedimientos especiales para mejorar la seguridad<br />

de todos los defensores de derechos humanos en el país e invitar al<br />

Relator Especial sobre los Defensores de Derechos Humanos al país. 46<br />

Las distintas recomendaciones internacionales han permitido marcar un rumbo sobre el cuál la<br />

política pública en la materia debiera poner especial atención. Si bien la gran mayoría de las recomendaciones<br />

instan en lo general a garantizar las condiciones necesarias de seguridad para que defensores<br />

y defensoras de derechos humanos realicen sus labores en un clima de seguridad, ciertas<br />

recomendaciones han incluido factores de gran relevancia para asegurar su efectividad, tales como<br />

los aspectos de prevención o el combate a la impunidad.<br />

Suecia, Suiza y Túnez. El Informe del Grupo de Trabajo, disponible en http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/<br />

GEN/G09/163/24/PDF/G0916324.pdfOpenElement<br />

42<br />

Consejo DH, 2013: párr.131.<br />

43<br />

En el caso de México, durante la segunda ronda del EPU fueron presentados 41 informes de organizaciones de la sociedad<br />

civil, tanto nacionales como internacionales. Los informes pueden ser consultados en http://www.ohchr.org/EN/<br />

HRBodies/UPR/Pages/UPRMXStakeholdersInfoS17.aspx<br />

44<br />

UPR-Info, 2012: 58-62.<br />

45<br />

Consejo DH, 2013: párr.137.<br />

46<br />

Consejo DH, 2013: párr.128.<br />

48

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!