22.01.2015 Views

Acceso a la atención primaria y morbilidad del Adulto Mayor de la ...

Acceso a la atención primaria y morbilidad del Adulto Mayor de la ...

Acceso a la atención primaria y morbilidad del Adulto Mayor de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A medida que avanza el proceso <strong>de</strong> envejecimiento existe mayor probabilidad <strong>de</strong><br />

que se instalen enfermeda<strong>de</strong>s crónicas y <strong>de</strong>generativas. Estas enfermeda<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong>generativas sumadas a estilos <strong>de</strong> vida ina<strong>de</strong>cuados y condiciones socioeconómicas<br />

<strong>de</strong>privadas, hacen que el estado <strong>de</strong> salud funcional <strong>de</strong> <strong>la</strong> persona mayor esté en una<br />

condición <strong>de</strong> mayor vulnerabilidad. Esta pue<strong>de</strong> transitar <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> autonomía, a <strong>la</strong><br />

fragilidad, <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y finalmente postración. 19<br />

La “salud” <strong>de</strong> un adulto mayor se mi<strong>de</strong> preferentemente en términos <strong>de</strong> función<br />

y no <strong>de</strong> patología. La buena salud y el envejecimiento satisfactorio se <strong>de</strong>finen por <strong>la</strong><br />

capacidad para funcionar <strong>de</strong> manera autónoma en un contexto social <strong>de</strong>terminado. El<br />

adulto mayor si es social e intelectualmente activo, pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse sano, aún cuando<br />

tenga alguna enfermedad crónica y esté tomando fármacos, por lo tanto lo realmente<br />

importante y <strong>de</strong> gran impacto en <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los adultos mayores es <strong>la</strong><br />

conservación o <strong>la</strong> restauración <strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. 19<br />

La OMS propone como signo <strong>de</strong> alerta en <strong>la</strong> salud <strong><strong>de</strong>l</strong> adulto mayor <strong>la</strong> pérdida<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia funcional. De ahí <strong>la</strong> importancia fundamental <strong>de</strong> su medición<br />

permanente. 19<br />

3.4.1 Envejecimiento saludable<br />

El aumento <strong>de</strong> <strong>la</strong> longevidad, si bien es celebrado por el conjunto <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

sociedad, tiene repercusiones profundas para los asuntos re<strong>la</strong>tivos a <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> vida.<br />

Es así como para evitar <strong>la</strong> <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> los adultos mayores se ha recomendado<br />

impulsar el envejecimiento saludable en todo el mundo. 11<br />

Al respecto, <strong>la</strong>s agencias internacionales como <strong>la</strong> OMS y OPS han aconsejado<br />

trabajar en <strong>la</strong> promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud en todas <strong>la</strong>s etapas <strong><strong>de</strong>l</strong> ciclo vital para permitir el<br />

envejecimiento saludable. De este modo enfocan su trabajo en <strong>la</strong> prevención y control <strong>de</strong><br />

enfermeda<strong>de</strong>s crónicas no transmisibles como cardiopatías, arteriosclerosis, diabetes,<br />

obesidad, hipertensión arterial, salud mental y en el impulso <strong>de</strong> políticas favorables al<br />

envejecimiento activo y saludable. 11<br />

Se concibe el proceso <strong>de</strong> per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> funcionalidad como algo gradual que pasa<br />

por etapas, en <strong>la</strong>s cuales es posible intervenir para evitar, aliviar, retrasar o contrarrestar<br />

los factores que impulsan o profundizan dicho proceso. 19<br />

La funcionalidad en el adulto mayor se <strong>de</strong>fine como <strong>la</strong> capacidad para realizar<br />

los actos básicos, cotidianos e instrumentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida diaria junto con <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong><br />

enfrentar los elementos estresores en lo físico, biológico y social. 19<br />

Las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida diaria son <strong>la</strong>s acciones que realiza una persona en<br />

forma cotidiana para mantener su cuerpo y subsistir in<strong>de</strong>pendientemente, como por<br />

ejemplo: levantarse, <strong>la</strong>varse, vestirse, comer, uso <strong><strong>de</strong>l</strong> baño y <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> tras<strong>la</strong>do al<br />

interior <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa. 19<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!