22.01.2015 Views

X_Seguros_2 - CNSF

X_Seguros_2 - CNSF

X_Seguros_2 - CNSF

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como se aprecia en la gráfica el valor esperado de la <strong>CNSF</strong> (Comisión Nacional de <strong>Seguros</strong> y<br />

Fianzas) respecto al porcentaje que representarán las primas en el PIB dentro de los próximos<br />

veinte años de acuerdo con el escenario medio será cercano al 4.5%, sin embargo y como se<br />

tratará en el capítulo 3, los porcentajes debieran ser del orden del 10% para ser similares a<br />

los de los países desarrollados.<br />

Cabe resaltar que para el año 2025 se estima que el 60% de la población mundial vivirá en<br />

grandes urbes, por ejemplo en los años 70´s solamente existió una ciudad con más de<br />

10,000,000 de habitantes, al día de hoy existen 20 ciudades con ese mismo número de<br />

habitantes 8 . De lo anterior se desprende que la distribución de cúmulos de riesgos en grandes<br />

urbes implica que el seguro, en particular de automóviles tendrá mayor relevancia así como la<br />

calidad de sus métodos de tarificación.<br />

Existe una diversidad en las armadoras y tipos de vehículos que se ofrecen en México, siendo<br />

que al año 2003 se conocen más de 40 marcas con sus respectivos modelos, sorpresivamente<br />

hace menos de 10 años existían solo 5 marcas principales de autos (Volkswagen, Chrysler,<br />

Nissan, Ford y General Motors), por lo que se puede predecir que el ramo de automóviles<br />

seguirá en crecimiento, una razón central es porque en el año 2004 ingresarán a México los<br />

vehículos estadounidenses de acuerdo al Tratado de libre comercio, y se estima un incremento<br />

del 50% en las carteras de seguros en relación al año 2003, a pesar de que en la actualidad<br />

tan solo el 30% de los automovilistas se encuentra asegurado.<br />

A partir del año 2002 se han publicado los Estándares de Práctica Actuarial mismos que son<br />

producto del trabajo del Comité de Desarrollo de Estándares Actuariales y constituyen una guía<br />

en la práctica diaria del actuario. Se mencionan a continuación el avance en los estándares, de<br />

los cuales los ya publicados: 1 Primas corto plazo y 2 Reservas Corto Plazo, y los estándares en<br />

elaboración o auscultación: 1 Primas Largo Plazo, 2 Reservas Largo Plazo, 3 Estadística y 4<br />

Auditoria<br />

A partir del año 2004 será obligatoria la Certificación del Actuario para la elaboración y<br />

firma de notas técnicas de productos de seguros de acuerdo con los siguientes requisitos según<br />

la AMA (Asociación Mexicana de Actuarios):<br />

1 -Solicitud escrita avalada por tres actuarios certificados (titulados, en el arranque).<br />

2-Título y Cédula Profesional. Para el caso de los actuarios con estudios en el extranjero que<br />

sean miembros del Colegio Nacional de Actuarios CONAC deberán tener la acreditación de la<br />

SOA (Society of Actuaries), CAS (Casualty) o equivalente.<br />

3-Membresía vigente de la AMA o AMAC y del CONAC<br />

4-Currículo Académico.<br />

5-Currículo Profesional.<br />

6- Tres años de experiencia comprobable en el área en que se solicita la certificación (en<br />

actividades relacionadas con el campo técnico-actuarial).<br />

7-Aceptación inicial del Comité Permanente de Certificación.<br />

8- Presentación y aprobación del examen de conocimientos / habilidades en la aplicación<br />

práctica de los estándares y la metodología relativa a las áreas sujetas a certificación.<br />

La certificación tendrá vigencia de dos años y se refrendará mediante cumplimiento acreditado<br />

y controlado de un Programa de Educación Continua (PEC), así como de la práctica profesional,<br />

para obtener la certificación, será necesario que los candidatos que cumplan con los requisitos<br />

8 Fuente: Horst, Agata. 13ava convención nacional de aseguradores, “Los retos para el desarrollo sustentable”, México<br />

DF 20 de Mayo de 2003. Anual<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!