23.01.2015 Views

PEI - Colegio Panamericano

PEI - Colegio Panamericano

PEI - Colegio Panamericano

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.16.1 Concepto<br />

Plagiar es utilizar el trabajo, las ideas o las palabras de otra persona como si<br />

fueran propias, involucra el usar la expresión de otra persona sin usar comillas,<br />

puede ser una frase, una oración, un pasaje o ensayo entero. El asunto del plagio<br />

se refiere a cualquier clase de trabajos escritos, exámenes, programas de<br />

computación, arte y fotografía entre otros.<br />

El plagio es atribuirse el uso de las ideas escritas, publicadas o no de otra<br />

persona, tanto si este uso consiste en citar textualmente como en ideas<br />

parafraseadas. Tanto las citas directas como las paráfrasis de materia escrita,<br />

deben ser atribuidas por medio de notas o por una mención en el mismo texto, así<br />

el texto en cuestión sea una sola frase o varios párrafos.<br />

Una paráfrasis inadecuada no es aceptable, es decir, aunque sea citada la materia<br />

no se debe usar acompañada solamente de unos pocos cambios en las<br />

expresiones. Las ideas del autor deben ser totalmente rescritas en el lenguaje del<br />

estudiante y luego citadas.<br />

Respecto al plagio Aldrich (1958) 1 dice que “el plagio es un robo intelectual, tanto<br />

si alguien copia de una fuente sin citar la obra del autor original, como si usa o<br />

compra el trabajo de otra persona o hace que otra persona, corrija y escriba de<br />

nuevo el borrador, esa persona está utilizando la destreza intelectual de otra<br />

persona como si fuera suya”.<br />

Birk & Birk (195 8) 2 , clarifica la naturaleza del plagio de la siguiente forma: “El<br />

plagio ocurre cuando uno usa el lenguaje exacto de otra persona sin poner la<br />

materia citada entre comillas y dar las fuentes”.<br />

Existen algunos tipos de plagio que presenta dificultades porque la línea a veces<br />

no está clara entre el pensamiento usado y el pensamiento nuestro. Todos<br />

absorbemos información e ideas de otras personas, de esta manera aprendemos,<br />

pero en el procedimiento normal del aprendizaje, digerimos ideas de la siguiente<br />

manera: las ideas entran en nuestra mente, se asocian y se integran con ideas ya<br />

presentes, cuando salen de nuevo, su esquema original es transformado, las<br />

ideas son reformadas y arregladas de nuevo. Son “nuestras”. El plagio ocurre<br />

cuando una secuencia de ideas es transferida desde la fuente a un trabajo o<br />

monografía sin ocurrir en la mente del escritor el proceso de digerir, integrar y<br />

arreglar de nuevo, y sin citarlo en el trabajo o monografía.<br />

1 ALDRICH, PEARL G. Research Papers: A Beginner’s Manual. Cambridge: Winthrop<br />

Publishers, 1958. pp. 63-64<br />

2 BIRK & BIRK. A Note on Plagiarism. En: Understanding and Using. New York: Odyssey Press,<br />

1958<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!