10.02.2015 Views

Documento final del Grupo de Trabajo de Conama 10 Transporte ...

Documento final del Grupo de Trabajo de Conama 10 Transporte ...

Documento final del Grupo de Trabajo de Conama 10 Transporte ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Documento</strong> <strong>final</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Grupo</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

<strong>Transporte</strong> sostenible<br />

recursos económicos y mejorando la calidad <strong>de</strong> vida <strong><strong>de</strong>l</strong> ciudadano. En muchos<br />

ayuntamientos ya existen tarifas reducidas para las personas con menores ingresos,<br />

olvidando que el resto que <strong>de</strong>claran mayores recursos, distan mucho <strong>de</strong> ser ricos.<br />

Hay colectivos que tendrían que estar protegidos per se, porque representan el futuro,<br />

y hacerse con ese mercado <strong>de</strong>bería ser un objeto prioritario porque se asegura la<br />

educación <strong>de</strong> las nuevas generaciones. Si un joven se engancha al vehículo privado<br />

es seguro que no se recuperará jamás, a no ser que se apliquen drásticas medidas<br />

restrictivas que hagan imposible la movilidad diaria en vehículo privado. En este<br />

sentido los jóvenes <strong>de</strong>berían estar especialmente cuidados en cuanto al acceso al<br />

transporte público, in<strong>de</strong>pendientemente <strong><strong>de</strong>l</strong> po<strong>de</strong>r adquisitivo que <strong>de</strong>claren sus padres.<br />

Tratamiento favorable a mantener no sólo en los transportes urbanos, también en el<br />

interurbano y en el <strong>de</strong> largo recorrido. Así para los estudiantes universitarios y <strong>de</strong><br />

enseñanzas medias la movilidad es cultura y en muchos casos necesidad. No pue<strong>de</strong>n<br />

ni <strong>de</strong>ben pagarlo como si <strong>de</strong> un artículo <strong>de</strong> lujo se tratase.<br />

Entre los planes <strong><strong>de</strong>l</strong> gobierno actual se encuentra una fuerte apuesta por el uso <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

vehículo eléctrico, que permite una autonomía <strong>de</strong> hasta <strong>10</strong>0Km, y que acompañada <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>bida implantación <strong>de</strong> una red <strong>de</strong> puntos <strong>de</strong> recarga convenientemente distribuida<br />

por la superficie urbana, facilite las operaciones <strong>de</strong> recarga durante las horas valle<br />

(nocturnas) en que el precio <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> electricidad es más barato. Ésta será una<br />

opción que compita en las áreas urbanas, en costes y eficiencia y en la mejora <strong>de</strong> la<br />

calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> aire, con la que ofrecen los actuales pequeños utilitarios, y sería una<br />

opción viable en zonas dispersas <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio, don<strong>de</strong> la implantación <strong>de</strong> transporte<br />

público conllevaría costes <strong>de</strong>masiado elevados.<br />

En resumen, los principales puntos en los que hay que trabajar para mejorar la<br />

movilidad son:<br />

- Lanzarse a la mejora <strong>de</strong> los sistemas y plataformas intermodales, que incluyan<br />

también conexiones con el vehículo privado.<br />

- Avanzar en la búsqueda <strong>de</strong> tarifas planas <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte para todos los<br />

ciudadanos, consi<strong>de</strong>rando que quien opte por el transporte público, aunque<br />

pueda permitirse el uso <strong><strong>de</strong>l</strong> vehículo privado con los costes que éste lleva<br />

asociado, está contribuyendo al bien social.<br />

- Estudio y aplicación a<strong>de</strong>cuada <strong>de</strong> las tarifas <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte, tanto en los ámbitos<br />

urbanos como metropolitanos e interurbanos, y tomando en consi<strong>de</strong>ración las<br />

particularida<strong>de</strong>s propias <strong>de</strong> cada colectivo (jóvenes, tercera edad y otros),<br />

- Intentar que las asimetrías y <strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> territorio sean menos<br />

acusadas, mejorando la accesibilidad <strong>de</strong> las regiones periféricas y más<br />

<strong>de</strong>sfavorecidas.<br />

- Mejorar <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong> los servicios <strong>de</strong> transporte público (seguridad, confort,<br />

fiabilidad, regularidad, frecuencia,…)<br />

- Mejorar <strong><strong>de</strong>l</strong> grado <strong>de</strong> ocupación <strong>de</strong> los vehículos <strong>de</strong> transporte colectivo,<br />

mediante un dimensionamiento óptimo <strong>de</strong> la flota <strong>de</strong> vehículos y mediante una<br />

mejor planificación y gestión <strong>de</strong> las rutas y los horarios establecidos.<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!