10.02.2015 Views

Documento final del Grupo de Trabajo de Conama 10 Transporte ...

Documento final del Grupo de Trabajo de Conama 10 Transporte ...

Documento final del Grupo de Trabajo de Conama 10 Transporte ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Documento</strong> <strong>final</strong> <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>Grupo</strong> <strong>de</strong> <strong>Trabajo</strong> <strong>de</strong> <strong>Conama</strong> <strong>10</strong>:<br />

<strong>Transporte</strong> sostenible<br />

continentes. América <strong><strong>de</strong>l</strong> Sur mantiene relaciones comerciales con América <strong><strong>de</strong>l</strong> Norte,<br />

y en menor proporción con Asia. Por otra parte, África mantiene relaciones con Europa<br />

Occi<strong>de</strong>ntal y en menor cuantía con América <strong><strong>de</strong>l</strong> Norte y Asia.<br />

Una vez que se han <strong>de</strong>scrito los flujos comerciales y el volumen <strong>de</strong> negocio <strong>de</strong> éstos a<br />

escala planetaria, se pasa a <strong>de</strong>scribir los diferentes modos <strong>de</strong> transporte que permiten<br />

las transacciones comerciales y la movilidad <strong>de</strong> las personas.<br />

Ante la dificultad <strong>de</strong> encontrar estadísticas que <strong>de</strong>tallan el uso <strong>de</strong> los diferentes modos<br />

<strong>de</strong> transporte a nivel mundial, pasamos a valorar el transporte <strong>de</strong> viajeros y<br />

mercancías interno, expresado en viajeros-km y toneladas-km respectivamente, en los<br />

países que integran la UE-27, EE.UU., China, Japón y Rusia, que representan el motor<br />

<strong>de</strong> la economía global. En cambio, sí existe constancia <strong>de</strong> que la carretera es el modo<br />

<strong>de</strong> transporte universal 1 , ya que consume más <strong><strong>de</strong>l</strong> 80% <strong>de</strong> la energía mundial <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

sector <strong><strong>de</strong>l</strong> transporte, ten<strong>de</strong>ncia que parece que se mantendrá en el futuro. Hasta<br />

ahora, el transporte por carretera, en sus diferentes modos, y <strong>de</strong> manera preeminente<br />

el vehículo privado (en viajeros) y el camión (en mercancías), ha sido el modo capaz<br />

<strong>de</strong> dar una respuesta a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> movilidad <strong>de</strong> nuestra sociedad.<br />

<strong>Transporte</strong> <strong>de</strong> viajeros<br />

La carretera tiene un fuerte peso en la movilidad interior <strong>de</strong> las personas en los países<br />

analizados, soportando el 71% <strong>de</strong> los <strong>de</strong>splazamientos medidos en viajeros-km. En el<br />

transporte aéreo recae el <strong>10</strong>% <strong>de</strong> esta movilidad y el ferrocarril genera en torno al 9%<br />

<strong>de</strong> viajeros-km. El transporte marítimo ocupa un espacio residual en el transporte <strong>de</strong><br />

viajeros, 0,3% <strong>de</strong> la movilidad interior <strong>de</strong> estos países. Si en vez <strong>de</strong> analizar la<br />

movilidad intracomunitaria o interior <strong>de</strong> este grupo <strong>de</strong> países se hubiera <strong>de</strong>scrito el<br />

tráfico <strong>de</strong> pasajeros entre los diferentes continentes, el tráfico aéreo tomaría mayor<br />

peso.<br />

Analizado el indicador viajeros-km <strong>de</strong> carretera en los países <strong>de</strong>scritos 2 , el que<br />

acapara la mitad <strong>de</strong> esta movilidad es EE.UU., EU-27 el 35,5% y a mucha distancia se<br />

posicionan China y Japón.<br />

Muy por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> la carretera, el aéreo es el siguiente modo más importante en tráfico<br />

interior <strong>de</strong> viajeros. Si nos fijamos en los países mencionados, EE.UU. supone el 48%<br />

<strong>de</strong> los viajeros-km, la UE-27 el 27,6%, China el 14%, Rusia 6% y Japón el 4%. El<br />

tráfico aéreo mundial <strong>de</strong> pasajeros (internacional e interior) para el año 2009 supera<br />

los 2.000 millones <strong>de</strong> pasajeros. Habría que <strong>de</strong>stacar el caso <strong>de</strong> EE.UU. que supone<br />

casi un 29% <strong>de</strong> la movilidad aérea mundial 3 expresada en viajeros-km. Un 9% <strong>de</strong> ese<br />

porcentaje correspon<strong>de</strong> a las líneas internacionales y un 20% a las líneas <strong>de</strong> cabotaje<br />

estadouni<strong>de</strong>nse. La ubicación geográfica <strong>de</strong> los principales aeropuertos confirma las<br />

<strong>de</strong>sigualda<strong>de</strong>s espaciales y acentúa la ten<strong>de</strong>ncia mundial a la concentración urbana<br />

1<br />

Fuente: El Atlas. Le Mon<strong>de</strong> Diplomatique.<br />

2<br />

EE.UU., UE-27, Japón, Rusia y China.<br />

3<br />

190 países que forman parte <strong>de</strong> la Agencia Internacional <strong>de</strong> Aviación Civil<br />

www.conama<strong>10</strong>.es 8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!