16.02.2015 Views

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es un proceso activo, sistemático y riguroso <strong>de</strong> indagación dirigida, en el<br />

cual se toman <strong>de</strong>cisiones sobre lo que está siendo investigado (…)<br />

A<strong>de</strong>más, incorpora informaciones relatadas por los participantes, sus<br />

experiencias, actitu<strong>de</strong>s, creencias, pensamientos y reflexiones, tal y cual<br />

son expresados por ellos. (Serrano 1994: 46).<br />

Para alcanzar los objetivos propuestos, el trabajo <strong>de</strong> campo fue realizado en dos<br />

etapas: la primera fue <strong>de</strong>sarrollada a partir <strong>de</strong> la convivencia con <strong>las</strong> tejedoras en sus<br />

hogares y en sus chagras 3 , y la segunda en el ambiente escolar con alumnos y profesores<br />

<strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong>l Umariaçu. En ese proceso se buscó conocer la realidad y el lugar<br />

don<strong>de</strong> viven esos sujetos para compren<strong>de</strong>r el aspecto humano <strong>de</strong> su vida social, que<br />

nunca está presente en los datos estadísticos. El sentido cualitativo <strong>de</strong> la investigación<br />

está en mirar la cualidad como un valor <strong>de</strong> conocimiento matemático, que emerge en los<br />

<strong>tejidos</strong> exigiendo una lectura <strong>de</strong> comprensión <strong>de</strong> lo que está allí representado. Se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>cir que para <strong>las</strong> señoras ticunas que construyen los canastos y esteras, el sentido es<br />

hacer existir <strong>las</strong> tradiciones seculares y al mismo tiempo mantener viva la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> su<br />

pueblo, a través <strong>de</strong> <strong>las</strong> enseñanzas <strong>de</strong>stinadas a <strong>las</strong> niñas. Estos <strong>tejidos</strong> y su variedad <strong>de</strong><br />

formas tienen significado <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong> existencia.<br />

Estas formas existentes pasan a ser vistas como nociones matemáticas, siendo así<br />

(re)significadas por la investigadora que pasa a dar un nuevo sentido a los objetos<br />

construidos por <strong>las</strong> mujeres ticunas haciendo florecer nuevos sentidos en el acto <strong>de</strong><br />

construir.<br />

Esta construcción está en <strong>las</strong> largas caminatas por la selva en busca <strong>de</strong> la materia<br />

prima (chambira, guarumo, etc.) y también, posteriormente en <strong>las</strong> manos callosas que<br />

tejen el sentido <strong>de</strong> existir y hacen parte <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong>l pueblo ticuna. Historia que está<br />

3 Chagras son los espacios utilizados, generalmente por <strong>las</strong> mujeres, para sembrar tubérculos y frutales.<br />

26

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!