16.02.2015 Views

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ferreira (1997), que la etnomatemática es una herramienta que pue<strong>de</strong> aprovecharse <strong>de</strong> los<br />

códigos involucrados en el saber-hacer para <strong>de</strong>sarrollar, con la ayuda <strong>de</strong> un profesor, el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> <strong>las</strong> matemáticas en la escuela <strong>de</strong> forma útil y significativa, tornándose un<br />

puente entre <strong>las</strong> diversas áreas <strong>de</strong>l conocimiento, pues posibilita el encuentro <strong>de</strong><br />

realida<strong>de</strong>s distintas. En la escuela, la etnomatemática, valoriza los conocimientos<br />

tradicionales y los vincula a los conocimientos oficiales haciendo que:<br />

El pasaje <strong>de</strong> la etnomatemática a la matemática pue<strong>de</strong> ser vista como el<br />

pasaje <strong>de</strong>l lenguaje oral al escrito. El lenguaje escrito (leer y escribir) reposa<br />

sobre el conocimiento <strong>de</strong> la expresión oral que el niño ya tiene, y la<br />

introducción <strong>de</strong>l lenguaje escrito no <strong>de</strong>be suprimir lo oral. (D‟Ambrósio<br />

1998: 35 – Traducción nuestra).<br />

De ese modo, en acuerdo con Scandiuzzi (2004), los niños en la escuela indígena,<br />

no pue<strong>de</strong>n ser vistos como seres vacíos <strong>de</strong> saberes y concepciones; se <strong>de</strong>be recordar que<br />

la vida escolar está precedida por la vivencia <strong>de</strong>l mundo y siendo así, la gran importancia<br />

que tiene el contexto socio-cultural <strong>de</strong>l alumno para la enseñanza <strong>de</strong> un modo general, y<br />

eso, lleva a la afirmación <strong>de</strong> que <strong>las</strong> prácticas etnomatemáticas en la escuela, van más allá<br />

<strong>de</strong> la simple <strong>de</strong>codificación <strong>de</strong> contenidos matemáticos, involucran conocimientos que<br />

pue<strong>de</strong>n ser trabajados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> diversas disciplinas, pues la vida real no es disciplinar, los<br />

problemas vividos en la vida real involucran y requieren conocimientos <strong>de</strong> diversas áreas.<br />

Siendo así, la etnomatemática, por presentar un carácter cultural y contener una<br />

importante contribución pedagógica, no ignora ni tampoco entra en conflicto con <strong>las</strong><br />

i<strong>de</strong>as y prácticas matemáticas oficiales, pues <strong>de</strong> igual modo, ambas son fruto <strong>de</strong>l contexto<br />

y reflejan sus características, por eso, combinadas tornan la práctica <strong>de</strong> la enseñanza <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> matemáticas algo posible y comprensible en un ambiente escolar indígena.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!