16.02.2015 Views

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

Los tejidos y las tramas matemáticas - Universidad Nacional de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

levantadas. Así, el análisis documental partió <strong>de</strong> la lectura <strong>de</strong> documentos como <strong>las</strong><br />

propuestas curriculares, el Referencial Curricular <strong>Nacional</strong>, los libros <strong>de</strong> Actas <strong>de</strong> notas<br />

<strong>de</strong> los alumnos, <strong>las</strong> copias <strong>de</strong> pruebas, los libros didácticos y hasta <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnos <strong>de</strong><br />

los alumnos que sirvieron <strong>de</strong> base para <strong>las</strong> conjeturas a la hora <strong>de</strong> diseñar <strong>las</strong> secuencias<br />

didácticas que fueron puestas a prueba. Esto todo con la intención <strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar <strong>las</strong><br />

correlaciones y <strong>las</strong> discrepancias entre lo que está propuesto oficialmente y lo que se hace<br />

en la práctica en una escuela indígena.<br />

Las pruebas <strong>de</strong> <strong>las</strong> secuencias didácticas involucraron contenidos <strong>de</strong> geometría,<br />

álgebra y aritmética y fueron <strong>de</strong>sarrolladas en dos semestres. En el primer semestre <strong>de</strong><br />

2008, se ensayó con alumnos no indígenas <strong>de</strong>l 6° y <strong>de</strong>l 9° año <strong>de</strong> una escuela en don<strong>de</strong> se<br />

tuvo la oportunidad <strong>de</strong> trabajar. A partir <strong>de</strong> los resultados positivos, o sea, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

percibir que <strong>las</strong> secuencias didácticas con los alumnos no-indígenas hacían que<br />

participaran más atentamente y que obtuvieran un porcentaje <strong>de</strong> aciertos mayores que<br />

cuando se trabajaba sin el<strong>las</strong>, se buscó hacer <strong>las</strong> adaptaciones necesarias y, en el segundo<br />

semestre <strong>de</strong>l mismo año, se aplicó un total <strong>de</strong> seis secuencias didácticas en c<strong>las</strong>es <strong>de</strong> la<br />

enseñanza fundamental y media <strong>de</strong> la comunidad <strong>de</strong> Umariaçu.<br />

Esas activida<strong>de</strong>s siempre fueron <strong>de</strong>sarrolladas con el consentimiento <strong>de</strong> los<br />

profesores titulares <strong>de</strong> <strong>las</strong> au<strong>las</strong> y precedidas <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> observación y convivencia.<br />

Las secuencias didácticas tuvieron una duración mínima <strong>de</strong> cien minutos cada una; en<br />

algunas fue posible y necesaria la utilización <strong>de</strong> una mañana entera como en el caso <strong>de</strong> la<br />

secuencia aplicada a una sala <strong>de</strong>l 5° año. La selección <strong>de</strong> los contenidos matemáticos<br />

trabajados en <strong>las</strong> secuencias didácticas fue <strong>de</strong>terminada a partir <strong>de</strong>l potencial presentado<br />

por los canastos y esteras disponibles y por el avance escolar y grado <strong>de</strong> madurez <strong>de</strong> los<br />

32

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!