01.03.2015 Views

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INFORME • COMISIÓN NACIONAL SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA<br />

Entre los actos a que se refiere <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición se compren<strong>de</strong>n métodos o técnicas<br />

<strong>de</strong> tortura que se conocen por su <strong>de</strong>nominación específica, como el pau <strong>de</strong> arara<br />

(forma <strong>de</strong> colgamiento), el teléfono (golpes violentos con <strong>la</strong>s manos simultáneamente<br />

en ambos oídos), <strong>la</strong> parril<strong>la</strong> (forma <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> electricidad), el submarino<br />

(inmersión prolongada en agua fría u otros elementos líquidos), ingesta<br />

obligada <strong>de</strong> excrecencias, y toda <strong>la</strong> gama <strong>de</strong> vejaciones sexuales.<br />

Existen otras formas <strong>de</strong> tortura que persiguen los mismos fines, como <strong>la</strong> picana,<br />

<strong>la</strong>s golpizas, los fusi<strong>la</strong>mientos simu<strong>la</strong>dos y aun los reales <strong>de</strong> terceros en presencia<br />

<strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas, <strong>la</strong> observación obligada <strong>de</strong> torturas que se inflijan a otras<br />

personas, el confinamiento solitario por tiempos prolongados, los interrogatorios<br />

prolongados por horas con amenazas <strong>de</strong> represalias en familiares, <strong>la</strong> <strong>de</strong>liberada<br />

<strong>de</strong>negación <strong>de</strong> alimentos, etc.<br />

Los fines que persiga el agente pue<strong>de</strong>n tener distinto carácter, no tienen que ser<br />

taxativos. Entre ellos se pue<strong>de</strong> mencionar: obtener información o una confesión,<br />

castigar, intimidar o coaccionar a <strong>la</strong> víctima, anu<strong>la</strong>r su personalidad, disminuir su<br />

capacidad física o mental, aplicar una medida preventiva, y cualquier otro motivo<br />

basado en razones <strong>de</strong> discriminación.<br />

Se requiere, asimismo, que el victimario sea un agente <strong>de</strong>l Estado o cualquier persona<br />

en ejercicio <strong>de</strong> funciones públicas; cualquier persona que actúe por instigación <strong>de</strong> un<br />

agente <strong>de</strong>l Estado o <strong>de</strong> otra persona en ejercicio <strong>de</strong> funciones públicas, y cualquier<br />

persona o grupo <strong>de</strong> personas que actúen con el consentimiento o aquiescencia <strong>de</strong> uno<br />

o más funcionarios públicos o personas en ejercicio <strong>de</strong> funciones públicas.<br />

Cabe hacer notar que existe responsabilidad respecto <strong>de</strong> <strong>la</strong> tortura aun en casos<br />

<strong>de</strong> conducta pasiva, <strong>de</strong> omisión <strong>de</strong> un <strong>de</strong>ber jurídico <strong>de</strong> actuar, como lo indica <strong>la</strong><br />

Convención Interamericana en su art. 3º: “Serán responsables <strong>de</strong>l <strong>de</strong>lito <strong>de</strong> tortura:<br />

a) los empleados o funcionarios públicos que ..., pudiendo impedirlo, no lo<br />

hagan; ...”. Esta última alternativa atañe particu<strong>la</strong>rmente a los jueces, funcionarios<br />

públicos a los que pue<strong>de</strong> presentarse <strong>la</strong> disyuntiva <strong>de</strong> aceptar o rechazar una<br />

confesión extrajudicial presuntamente obtenida bajo tortura y que disponen, a<strong>de</strong>más,<br />

<strong>de</strong> faculta<strong>de</strong>s legales para comprobar el estado <strong>de</strong> salud <strong>de</strong> los <strong>de</strong>tenidos.<br />

Derecho a <strong>la</strong> libertad y seguridad personal<br />

En este caso se trata <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho a <strong>la</strong> libertad <strong>de</strong> movimiento en su expresión meramente<br />

física, es <strong>de</strong>cir, el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> toda persona a realizar sus activida<strong>de</strong>s según su<br />

propia voluntad y <strong>de</strong>seo, cuyo efectivo ejercicio requiere <strong>la</strong> seguridad <strong>de</strong> que tal posibilidad<br />

no será coartada, suspendida o privada <strong>de</strong> manera arbitraria o injusta.<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!