01.03.2015 Views

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INFORME • COMISIÓN NACIONAL SOBRE PRISIÓN POLÍTICA Y TORTURA<br />

mada, así como <strong>la</strong> Secretaría Ejecutiva <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Detenidos (SENDET), entregaron<br />

un gran número <strong>de</strong> certificaciones <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>de</strong>tenciones en <strong>de</strong>terminado recinto.<br />

También se acompañaron tarjetas <strong>de</strong> control que <strong>la</strong>s personas <strong>de</strong>bían presentar<br />

semanalmente en comisarías o cuarteles, instructivos <strong>de</strong> cómo cumplir<br />

con los controles impuestos, etc.<br />

Para aquellos casos en que se partía con mínimos antece<strong>de</strong>ntes, sin respaldo <strong>de</strong><br />

ninguna naturaleza, lo que significó un proceso difícil, se requería un promedio<br />

<strong>de</strong> tres horas profesionales para su análisis.<br />

Se <strong>de</strong>be tener en cuenta que, para muchas personas, el re<strong>la</strong>to <strong>de</strong> los hechos y <strong>la</strong>s<br />

circunstancias <strong>de</strong> su <strong>de</strong>tención <strong>de</strong>mandaron un esfuerzo <strong>de</strong> memoria realizado 30<br />

años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su ocurrencia.<br />

Por otra parte, se <strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rar que, en <strong>la</strong>s circunstancias en que ocurrieron<br />

estas <strong>de</strong>tenciones, no siempre los <strong>de</strong>tenidos tuvieron <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> conocer<br />

los nombres <strong>de</strong> aquellos con quienes compartían <strong>la</strong> prisión y que muchos <strong>de</strong> ellos<br />

estuvieron privados <strong>de</strong> visión y <strong>de</strong>sconocen por lo tanto <strong>la</strong>s características <strong>de</strong>l<br />

lugar en el que permanecieron. Es preciso seña<strong>la</strong>r, asimismo, que mientras en<br />

algunos recintos se otorgó certificación <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> <strong>de</strong>tención, en otros nunca<br />

se entregó constancia alguna <strong>de</strong> <strong>la</strong> permanencia <strong>de</strong> <strong>la</strong>s personas en estos recintos.<br />

Entre los que no entregaron certificaciones se encuentran Carabineros, <strong>la</strong> Dirección<br />

<strong>de</strong> Inteligencia <strong>Nacional</strong> (DINA) y <strong>la</strong> Central <strong>Nacional</strong> <strong>de</strong> Informaciones<br />

(CNI); especialmente en el caso <strong>de</strong> los dos últimos organismos, mientras mantuvieron<br />

recintos secretos. En efecto, <strong>la</strong>s personas que permanecieron en los recintos<br />

secretos <strong>de</strong> <strong>la</strong> DINA, como Vil<strong>la</strong> Grimaldi, Londres 38 o José Domingo Cañas,<br />

o en otros simi<strong>la</strong>res <strong>de</strong> <strong>la</strong> CNI, antes <strong>de</strong> que éstos pasasen a ser públicos,<br />

sufrieron <strong>de</strong>tenciones sólo reconocidas a contar <strong>de</strong>l momento en que los afectados<br />

pasaban a gozar <strong>de</strong> libre plática en algún recinto público.<br />

Este proceso tuvo por objeto obtener los elementos <strong>de</strong> juicio necesarios, <strong>de</strong><br />

diversas fuentes, lo más próximas posible a los hechos, que permitieran tener<br />

convicción <strong>de</strong> <strong>la</strong>s vio<strong>la</strong>ciones sufridas por <strong>la</strong>s personas y que estuvieran<br />

comprendidas en el mandato institucional, para, como consecuencia <strong>de</strong> ello,<br />

po<strong>de</strong>r fundamentar el proceso <strong>de</strong> precalificación.<br />

Específicamente se trataba <strong>de</strong> reunir <strong>la</strong> información necesaria más allá <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

que brindara espontáneamente el interesado y <strong>la</strong> documentación que éste<br />

hubiera entregado. Se trataba <strong>de</strong> obtener antece<strong>de</strong>ntes confirmatorios o<br />

rectificatorios <strong>de</strong> su versión <strong>de</strong> los hechos y <strong>de</strong> reunir información que proviniera<br />

<strong>de</strong> autorida<strong>de</strong>s militares pertinentes o disponible en organismos no<br />

gubernamentales <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rechos humanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> época, que pudiera<br />

contribuir a <strong>la</strong> calificación <strong>de</strong> los casos.<br />

Esta validación <strong>de</strong> antece<strong>de</strong>ntes aportó elementos <strong>de</strong> juicio objetivos para llegar,<br />

en cada caso, a una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s siguientes conclusiones:<br />

42

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!