01.03.2015 Views

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRESENTACIÓN<br />

PRESENTACIÓN<br />

Consciente o inconscientemente, una conspiración <strong>de</strong> silencio <strong>sobre</strong> <strong>la</strong> tortura<br />

se fue extendiendo lentamente por el país. Con el pasar <strong>de</strong> los años muchos<br />

creyeron que, si bien los malos tratos habían sido comunes contra los prisioneros<br />

<strong>de</strong>l régimen militar, <strong>la</strong> tortura propiamente tal no había sido tan masiva. Sin<br />

embargo, quienes habían sido torturados -<strong>la</strong>s más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s veces, también en el<br />

silencio- guardaban <strong>la</strong> memoria, <strong>la</strong>s marcas y <strong>la</strong>s consecuencias <strong>de</strong> "tratos crueles,<br />

inhumanos y <strong>de</strong>gradantes", según <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración Universal <strong>de</strong> Derechos Humanos,<br />

que literalmente les habían cambiado o muti<strong>la</strong>do <strong>la</strong> vida.<br />

Otros consi<strong>de</strong>raban que era justo y necesario buscar verdad y justicia en los casos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos <strong>de</strong>saparecidos o <strong>de</strong> ejecutados políticos víctimas <strong>de</strong> juicios sumarios<br />

e incompletos... o en los l<strong>la</strong>mados "casos emblemáticos" <strong>de</strong> vio<strong>la</strong>ciones <strong>de</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

humanos, pero que no era posible hacer justicia en el caso <strong>de</strong> <strong>la</strong>s víctimas <strong>de</strong><br />

prisión política y tortura. ¿Cómo se podría probar fehacientemente una tortura<br />

treinta años <strong>de</strong>spués? O bien, ¿Qué sentido tendría introducirse en estos temas<br />

cuando el pasado <strong>de</strong> estos hechos parecía tan lejano?<br />

Confesamos que algunas <strong>de</strong> estas dudas aparecieron hasta en <strong>la</strong>s primeras sesiones<br />

<strong>de</strong> La Comisión <strong>Nacional</strong> <strong>sobre</strong> Prisión Política y <strong>Tortura</strong>, establecida por el<br />

Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> <strong>la</strong> República, don Ricardo Lagos Escobar, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> su significativa<br />

propuesta en materia <strong>de</strong> Derechos Humanos "No hay mañana sin ayer", <strong>de</strong>l 12 <strong>de</strong><br />

agosto <strong>de</strong>l año 2003. ¿Qué sentido tiene hacer un informe treinta años <strong>de</strong>spués?<br />

Hoy, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> meses <strong>de</strong> escuchar re<strong>la</strong>tos íntimos, susurrados, re<strong>la</strong>tados con<br />

dolor y hasta l<strong>la</strong>nto, y <strong>de</strong> ver <strong>la</strong>s marcas físicas y psicológicas, así como <strong>la</strong>s lesiones<br />

familiares y sociales -algunas sin reparación posible que restituya lo perdido- <strong>de</strong><br />

tanto chileno y chilena preso y torturado, no nos asiste <strong>la</strong> menor duda <strong>de</strong> que esta<br />

parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> verdad también nos era <strong>de</strong>bida para completar, <strong>de</strong> <strong>la</strong> mejor manera<br />

posible, <strong>la</strong> reparación y <strong>la</strong> justicia que el país le <strong>de</strong>be a estos hermanos, para avanzar<br />

por <strong>la</strong> senda siempre difícil y necesaria <strong>de</strong>l reencuentro y <strong>la</strong> reconciliación entre<br />

los chilenos.<br />

Más <strong>de</strong> treinta mil personas han <strong>de</strong>sfi<strong>la</strong>do frente a nosotros, <strong>la</strong>s hemos visto y <strong>la</strong>s<br />

hemos escuchado. Más <strong>de</strong> treinta mil personas se han atrevido a acercarse a nuestras<br />

oficinas o a respon<strong>de</strong>r a nuestros l<strong>la</strong>mados en regiones. Y más <strong>de</strong> treinta mil veces<br />

hemos escuchado el estupor, el temor, <strong>la</strong> impotencia que aún genera <strong>la</strong> dignidad<br />

vio<strong>la</strong>da por agentes <strong>de</strong>l Estado, <strong>de</strong> quienes se espera -o <strong>de</strong>bería esperarse- respeto<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!