09.05.2015 Views

Nº36 15/04/2010 - enfoqueseducativos.es

Nº36 15/04/2010 - enfoqueseducativos.es

Nº36 15/04/2010 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 36 <strong>15</strong>/<strong>04</strong>/<strong>2010</strong><br />

cambio en la dirección del pensamiento, que puede implicar una nueva<br />

interpretación del objetivo.<br />

c) Originalidad. Constituye un <strong>es</strong>tilo personal en el pensar y en el hacer, que<br />

se manifi<strong>es</strong>ta con r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas poco comun<strong>es</strong> e ingeniosas, inusitadas en<br />

términos de frecuencia <strong>es</strong>tadística, dentro del conjunto de miembros de cierta<br />

población que, d<strong>es</strong>de el punto de vista cultural, <strong>es</strong> relativamente homogénea.<br />

McKinnon añade que no basta con que la idea o conducta sea nueva o poco<br />

frecuente sino que debe ser adecuada a la situación y de factible realización.<br />

d) Elaboración. Supone capacidad para producir, d<strong>es</strong>arrollar ideas y llegar a<br />

una realización. No basta tener ideas original<strong>es</strong>, hace falta llegar a su<br />

realización.<br />

Torrance considera que las etapas del proc<strong>es</strong>o creativo son las siguient<strong>es</strong>:<br />

1. Preparación. Se identifica como el momento en que se <strong>es</strong>tán revisando y<br />

explorando las características de los problemas existent<strong>es</strong> en su entorno. Se<br />

emplea la atención para pensar sobre lo que quiere intervenir. Algunos autor<strong>es</strong><br />

llaman a <strong>es</strong>ta etapa de cognición, en la cual los pensador<strong>es</strong> creativos sondean los<br />

problemas.<br />

2. Incubación. Se <strong>es</strong>tablecen relacion<strong>es</strong> de todo tipo entre los problemas<br />

seleccionados y las posibl<strong>es</strong> <strong>es</strong>trategias de solución. Se juega con las ideas d<strong>es</strong>de<br />

el momento en que la solución convencional no cubre con las expectativas del<br />

pensador creativo. Existe una aparente inactividad, pero en realidad <strong>es</strong> una de las<br />

etapas más laboriosas ya que se visualiza la solución d<strong>es</strong>de puntos alternos a los<br />

convencional<strong>es</strong>. Algunos autor<strong>es</strong> denominan a <strong>es</strong>ta etapa como de combustión<br />

de las ideas y su objetivo fundamental <strong>es</strong> aumentar las alternativas de solución<br />

que se tienen.<br />

3. Iluminación. Es el momento crucial de la creatividad, <strong>es</strong> lo que algunos autor<strong>es</strong><br />

denominan la concepción, en donde repentinamente se contempla de modo claro<br />

la solución creativa: <strong>es</strong>e insight r<strong>es</strong>ultado de las etapas anterior<strong>es</strong>. Es cuando se<br />

"acomodan" las diferent<strong>es</strong> part<strong>es</strong> del rompecabezas y r<strong>es</strong>ulta una idea nueva y<br />

comprensible.<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!