09.05.2015 Views

Nº36 15/04/2010 - enfoqueseducativos.es

Nº36 15/04/2010 - enfoqueseducativos.es

Nº36 15/04/2010 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL CIENCIA Y DIDÁCTICA Nº 36 <strong>15</strong>/<strong>04</strong>/<strong>2010</strong><br />

Por último, la Multimedia <strong>es</strong> cualquier dispositivo que utiliza simultáneamente<br />

diversos medios en la transmisión de una información. La informática nos permite<br />

diseñar recursos didácticos compu<strong>es</strong>tos por diferent<strong>es</strong> canal<strong>es</strong>, lo que facilita la<br />

transmisión del mensaje e incrementa su comprensión, memorización y recuerdo,<br />

aunque exige del formador el manejo de herramientas informáticas y de nocion<strong>es</strong><br />

básicas sobre diseño, o que colabore con prof<strong>es</strong>ional<strong>es</strong> de otras disciplinas como la<br />

informática, el diseño de páginas web, la imagen y el sonido, etc.<br />

EL CÓDIGO DE COMUNICACIÓN<br />

Un código <strong>es</strong> el sistema de signos y reglas que permite formular y comprender<br />

un mensaje. El proc<strong>es</strong>o comunicativo <strong>es</strong>tá soportado en un código que debe ser común<br />

para el emisor y el receptor.<br />

El ser humano se comunica a través de la palabra. Para que la palabra tenga el<br />

poder de enseñar, debe de configurarse de forma que produzca un verdadero impacto en<br />

las ment<strong>es</strong> de quien<strong>es</strong> nos <strong>es</strong>cuchan. Para ello, el mensaje debe ser claro, concreto,<br />

correcto y coherente.<br />

Usamos la palabra para charlar, expr<strong>es</strong>ar, comunicar, convencer, persuadir,<br />

disuadir, rebatir, argumentar, conmover; y cada una de <strong>es</strong>tas funcion<strong>es</strong> requiere de una<br />

forma propia de elaborar el discurso, de unas <strong>es</strong>trategias y de unos métodos en la<br />

transmisión del mensaje.<br />

Los recursos que más utilizamos en el lenguaje hablado son: cuentos, historias,<br />

anécdotas, experiencias, analogías, metáforas, el arte de preguntar, y el arte de<br />

r<strong>es</strong>ponder.<br />

La mirada y los g<strong>es</strong>tos son los protagonistas de la comunicación no verbal, la<br />

cual hace referencia a cómo acompañamos lo que decimos con nu<strong>es</strong>tro cuerpo, con<br />

nu<strong>es</strong>tros ojos y nu<strong>es</strong>tra cara.<br />

ciencia@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 46

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!