13.05.2015 Views

Edición 13 de Mayo de 2015

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Miércoles <strong>13</strong> <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> <strong>2015</strong><br />

El presi<strong>de</strong>nte Salvador<br />

Sánchez Cerén presentó<br />

hoy el Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Educación (CONED), instancia<br />

consultiva creada para impulsar<br />

políticas públicas en el tema <strong>de</strong><br />

educación.<br />

El CONED está conformado<br />

por representantes <strong>de</strong>l sector<br />

académico, centros <strong>de</strong><br />

pensamiento, iglesias, ONG’s,<br />

cooperantes, partidos políticos,<br />

empresa privada, gremiales<br />

sindicales, municipalida<strong>de</strong>s,<br />

expertos en temas <strong>de</strong> educación, y<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, así como<br />

instituciones públicas y cooperación<br />

en apoyo al proceso.<br />

De acuerdo con el mandatario, su<br />

gobierno ha asumido con firmeza<br />

el mandato que establece la<br />

Constitución <strong>de</strong> la República sobre<br />

que “el <strong>de</strong>recho a la educación es<br />

inherente a la persona humana”.<br />

“Como Presi<strong>de</strong>nte y maestro <strong>de</strong><br />

profesión me siento muy feliz<br />

por <strong>de</strong>jar constituido este día el<br />

Consejo Nacional <strong>de</strong> Educación.<br />

Las transformaciones <strong>de</strong>l sistema<br />

educativo salvadoreño iniciaron<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> el gobierno anterior”,<br />

expresó el mandatario tras firmar<br />

el Decreto Ejecutivo que da vida<br />

al Consejo, con el cual, aseguró,<br />

evi<strong>de</strong>ncia la firme <strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> su<br />

gobierno por continuar mejorando<br />

la calidad educativa <strong>de</strong>l país.<br />

Oscar López<br />

@OscarCoLatino<br />

Mejorar la calidad educativa<br />

es una <strong>de</strong> las apuestan<br />

planteadas en el programa<br />

<strong>de</strong> gobierno “El Salvador A<strong>de</strong>lante”,<br />

para ello se contempló la ejecución<br />

<strong>de</strong> diferentes medidas y proyectos<br />

durante el quinquenio 2014-2019.<br />

Des<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> la gestión se<br />

enfocó en mejorar la calidad<br />

educativa, lo que implica mejorar<br />

la infraestructura escolar y el<br />

ambiente <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los centros<br />

escolares.<br />

Carlos Canjura, ministro <strong>de</strong><br />

Educación, comentó esta mañana<br />

que la participación <strong>de</strong> los sectores<br />

involucrados en el sector educativo<br />

es importante, por lo que <strong>de</strong>stacó la<br />

creación <strong>de</strong>l Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Educación (CONED).<br />

“El consejo es importante porque<br />

hay <strong>de</strong>cisiones que <strong>de</strong>ben tomarse<br />

en educación y que no correspon<strong>de</strong><br />

únicamente a una instancia<br />

ministerial”, dijo Canjura.<br />

Uno <strong>de</strong> los temas que serán<br />

discutidos por el CONED es la<br />

calidad educativa.<br />

Escuela <strong>de</strong> Tiempo Pleno<br />

El programa <strong>de</strong> gobierno plantea<br />

la implementación <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo<br />

educativo <strong>de</strong>nominado Escuela<br />

Inclusiva <strong>de</strong> Tiempo Pleno, el<br />

ministro reconoció que se están<br />

haciendo esfuerzos para la<br />

ejecución <strong>de</strong> este mo<strong>de</strong>lo que<br />

exten<strong>de</strong>ría la jornada escolar a<br />

ocho horas diarias.<br />

Canjura consi<strong>de</strong>ró que otros<br />

mo<strong>de</strong>los educativos “quitaron<br />

espacio” a la escuela pública, es<br />

<strong>de</strong>cir, paulatinamente se redujeron<br />

las horas <strong>de</strong> trabajo en los centros<br />

escolares.<br />

“Eso hace diferencia, tres horas<br />

diarias si las multiplica son 15 horas<br />

por semana, por 30 semana son<br />

450 horas <strong>de</strong> diferencia y en una<br />

década está hablando <strong>de</strong> cuatro mil<br />

500 horas <strong>de</strong> diferencia.<br />

Debemos hacer todos los esfuerzos<br />

por asegurar que la escuela se<br />

amplía”, argumentó Canjura.<br />

El objetivo <strong>de</strong> ampliar el horario <strong>de</strong><br />

atención en los centros escolares<br />

en brindar a los estudiantes<br />

oportunida<strong>de</strong>s para <strong>de</strong>sarrollar<br />

capacida<strong>de</strong>s productivas.<br />

Por ello el MINED prevé inaugurar<br />

ocho talleres en conjunto con<br />

municipalida<strong>de</strong>s talleres <strong>de</strong><br />

carpintería, electricidad, entre<br />

otros para que los alumnos tengan<br />

capacida<strong>de</strong>s productivas.<br />

Inversión<br />

Para el Ministerio <strong>de</strong> Educación<br />

(MINED) es importante establecer<br />

mecanismos <strong>de</strong> evaluación para<br />

<strong>de</strong>terminar las habilida<strong>de</strong>s y el<br />

aprendizaje <strong>de</strong> los estudiantes.<br />

Por ello se plantea la ejecución<br />

y difusión <strong>de</strong> programas como el<br />

<strong>de</strong>nominado “Jóvenes Talento”, con<br />

el que se potencian las habilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> los jóvenes en diferentes áreas,<br />

entre ellas las matemáticas y la<br />

música.<br />

El titular <strong>de</strong>l MINED reconoció que<br />

para potenciar las capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong><br />

los estudiantes es necesario invertir<br />

en educación, para gradualmente<br />

incrementar la calidad <strong>de</strong>l sistema<br />

educativo.<br />

“La apuesta nacional tiene que ser<br />

que todos los salvadoreños tengan<br />

la oportunidad <strong>de</strong> formarse en un<br />

sistema <strong>de</strong> calidad y eso requiere<br />

inversión”, aseveró Canjura.<br />

Actualmente, la inversión en<br />

Educación es <strong>de</strong> 917 millones<br />

<strong>de</strong> dólares, lo que incluye el<br />

presupuesto <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong><br />

El Salvador.<br />

La inversión representa un 3.46 %<br />

<strong>de</strong>l Producto Interno Bruto (PIB) <strong>de</strong>l<br />

país.<br />

“Cuando comparamos a nivel<br />

regional tenemos que reconocer<br />

que los porcentajes que estamos<br />

invirtiendo en el país son bajos,<br />

Costa Rica invierte casi 7,8 % <strong>de</strong>l<br />

PIB”, dijo Canjura.<br />

En 2009 el primer gobierno <strong>de</strong>l<br />

FMLN recibió Educación con una<br />

inversión no mayor al 2,9 % <strong>de</strong>l<br />

PIB, lo cual se incrementó en esa<br />

gestión.<br />

Formación Docente<br />

La formación y capacitación <strong>de</strong><br />

la planta docente es uno <strong>de</strong> los<br />

aspectos contenidos en el plan<br />

quinquenal “El Salvador A<strong>de</strong>lante”.<br />

Canjura reconoció que la<br />

importancia <strong>de</strong> un cambio curricular,<br />

pero para que sea efectivo, es<br />

necesario capacitar a los maestros<br />

para que lo <strong>de</strong>sarrollen <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong><br />

Diario Co Latino<br />

NACIONALES3<br />

Gobierno conforma Consejo para mejorar sistema educativo nacional<br />

Jenny Vásquez<br />

@JennyCoLatino<br />

El Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la República Salvador Sánchez Cerén firma el <strong>de</strong>creto ejecutivo que da vida legal al Consejo Nacional <strong>de</strong><br />

Educación. Foto Diario Co Latino/ Guillermo Martínez<br />

Es <strong>de</strong> <strong>de</strong>stacar que el CONED<br />

es un espacio <strong>de</strong> “diálogo y<br />

concertación”, el cual tiene como<br />

fin establecer una correlación que<br />

permita llegar a un “gran acuerdo<br />

nacional” en materia educativa, que<br />

conlleve a una política pública <strong>de</strong><br />

largo plazo.<br />

En este contexto, el Consejo<br />

abordará gran<strong>de</strong>s priorida<strong>de</strong>s y<br />

acciones <strong>de</strong> acuerdo a los planes<br />

establecidos por el Ministerio <strong>de</strong><br />

Educación (MINED).<br />

“La educación es el mejor<br />

camino para darle vida digna<br />

a las personas, y ese es el reto<br />

<strong>de</strong>l gobierno y <strong>de</strong> quienes lo<br />

conformamos el Consejo. Este<br />

las aulas.<br />

“Cuando hablamos <strong>de</strong><br />

transformación educativa,<br />

cuando hablamos <strong>de</strong> cambios<br />

curriculares, lo más importante<br />

es asegurar que ese cambio va a<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong>sarrollarse, no se pue<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollar si la planta docente no<br />

está lista”, argumentó el ministro <strong>de</strong><br />

Educación.<br />

Por lo que a partir <strong>de</strong> <strong>2015</strong> se inició<br />

un proceso <strong>de</strong> formación docente en<br />

áreas básicas, es <strong>de</strong>cir, Lenguaje<br />

y Literatura, Ciencias Sociales y<br />

Naturales y Matemáticas.<br />

Seguridad<br />

La inseguridad es uno <strong>de</strong> los<br />

aspectos que afecta a los<br />

Gobierno está en el lógica <strong>de</strong> hacer<br />

reformas sustanciales al sistema<br />

educativo”, comentó el sacerdote<br />

jesuita y ex rector <strong>de</strong> la Universidad<br />

Centroamericana, José Simeón<br />

Cañas (UCA) y miembro <strong>de</strong>l<br />

CONED, José María Tojeira.<br />

En sesiones previas a la<br />

presentación oficial <strong>de</strong>l Consejo,<br />

con diversos actores <strong>de</strong> la instancia,<br />

se crearon cuatro mesas técnicas<br />

don<strong>de</strong> los representantes <strong>de</strong><br />

los diversos sectores discutirán<br />

distintas temáticas como: sistema<br />

educativo, docentes, entorno<br />

escolar, violencia e infraestructura,<br />

así como formación técnica y<br />

tecnológica.<br />

En tanto, los temas <strong>de</strong> financiamiento<br />

<strong>de</strong> las propuestas iniciativas <strong>de</strong><br />

reformas a la legislación serán<br />

transversales y planteadas a partir<br />

<strong>de</strong> los aportes <strong>de</strong> las mesas.<br />

Entre los principales roles <strong>de</strong>l<br />

CONED está proporcionar insumos<br />

que enriquezcan las políticas y<br />

planes nacionales <strong>de</strong> educación,<br />

así como soluciones que viabilicen<br />

su implementación, promover el<br />

<strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estudios, informes,<br />

y dar seguimiento a las políticas<br />

públicas.<br />

La secretaría técnica <strong>de</strong>l Consejo<br />

estará a cargo <strong>de</strong>l MINED y la<br />

secretaría <strong>de</strong> Gobernabilidad con<br />

el apoyo <strong>de</strong>l PNUD, UNICEF, OEA,<br />

UE y OEI.<br />

La apuesta tiene es formarse en un sistema <strong>de</strong> calidad, ministro <strong>de</strong> Educación<br />

estudiantes, sobre todo a los <strong>de</strong><br />

bachillerato, ante esto el MINED<br />

plantea la implementación <strong>de</strong><br />

medidas que vigilen la conducta <strong>de</strong><br />

los estudiantes.<br />

Uno <strong>de</strong> los aspectos que se<br />

prevé impulsar es que en centros<br />

escolares ubicados en zonas <strong>de</strong><br />

alto índice <strong>de</strong> violencia exista apoyo<br />

psicológico para los alumnos.<br />

“No hemos tenido un sistema<br />

que permita i<strong>de</strong>ntificar a los<br />

jóvenes que van transformando su<br />

conducta hasta llegar el momento<br />

<strong>de</strong> incorporarse a una pandilla.<br />

Estamos trabajando para construir<br />

espacios para dar seguimiento más<br />

estrecho <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el punto <strong>de</strong> vista<br />

conductual”, afirmó Canjura.<br />

Carlos Canjura, Ministro <strong>de</strong> Educación, en la entrevista Frente a Frente <strong>de</strong> TCS,<br />

conducido por Moisés Urbina. Foto Diario Co Latino/TCS

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!