09.07.2015 Views

Colecciones de invertebrados - Museo Nacional de Ciencias ...

Colecciones de invertebrados - Museo Nacional de Ciencias ...

Colecciones de invertebrados - Museo Nacional de Ciencias ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

espon<strong>de</strong>r a un plan sistemático necesariamente, en cuya unidad <strong>de</strong>be comulgar todo, a ser posible:clasificaciones, instalaciones y mueblaje. Y, a día <strong>de</strong> hoy, yo no estoy seguro <strong>de</strong> que ese plansistemático global haya existido. Es por ello que, mientras no dispongamos <strong>de</strong> personal yespacio suficiente, coincido plenamente con el Dr. Cal<strong>de</strong>rón en afirmar que, hasta quellegue ese momento, hay que mo<strong>de</strong>rar las aspiraciones en razón <strong>de</strong> los medios.Veamos pues, en primer lugar la situación actual <strong>de</strong> estas nuestras históricascolecciones y en segundo lugar el plan <strong>de</strong> actuación que, acomodando nuestras aspiracionesa los medios y espacio <strong>de</strong> que disponemos, hemos previsto.COMPOSICIÓN NUMÉRICA, TAXONÓMICA Y GEOGRÁFICA DE LASCOLECCIONES DE INVERTEBRADOS NO INSECTOS Y NO MOLUSCOS DELMNCN. 29En la colección <strong>de</strong> <strong>invertebrados</strong> se pue<strong>de</strong>n conservar ejemplares <strong>de</strong> 39 phylaaunque, en la actualidad, se encuentran representados únicamente 26 phyla, entre los quelos grupos más <strong>de</strong>stacados son los cnidarios, los anélidos, los artrópodos no insectos, losbriozoos y los equino<strong>de</strong>rmos.En cuanto al número total <strong>de</strong> ejemplares o lotes 30 que se custodian en la colecciónpo<strong>de</strong>mos, en la actualidad, dar una cifra bastante aproximada, ya que a finales <strong>de</strong>l 2000 seefectuó un inventario provisional (en realidad un recuento total <strong>de</strong> frascos), <strong>de</strong>l quepartimos y que nos aportaba una cifra relativa <strong>de</strong> 47.008 lotes. Este inventario se completócon otro más exhaustivo realizado a finales <strong>de</strong>l 2003 en las colecciones <strong>de</strong> preparacionesmicroscópicas y que confirmó la cifra <strong>de</strong> 9.500 preparaciones por lo que el número <strong>de</strong> lotes(para finales <strong>de</strong> 2000) ascendía a unos 56.500 31 . En la tabla se observa cómo el número <strong>de</strong>29 No se citará en este apartado nada relacionado con métodos <strong>de</strong> conservación, armarios, frascos, tipo <strong>de</strong>papel, etiquetas, bases <strong>de</strong> datos etc... utilizados en las colecciones <strong>de</strong> <strong>invertebrados</strong> puesto que, para norepetir información, voy a remitir a nuestro artículo titulado: “Creación y uso científico <strong>de</strong> colecciones <strong>de</strong>arácnidos. Algunas propuestas para la conservación <strong>de</strong> las mismas y para el aprovechamiento <strong>de</strong> lainformación generada” (en prensa) Actas <strong>de</strong>l Congreso Internacional <strong>de</strong> Biodiversidad y Arácnidos. SanSebastián 7-9 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2003. Lo aplicado aquí para las colecciones <strong>de</strong> arácnidos se pue<strong>de</strong>, en líneasgenerales, extrapolar al resto <strong>de</strong> las colecciones. Para actuaciones anteriores me remito al artículo ya citado <strong>de</strong>O. Soriano y M. Villena (1997) “Las colecciones <strong>de</strong> <strong>invertebrados</strong> no insectos <strong>de</strong>l MNCN. CSIC”. Graellsia,53: 41-47.30 La unidad <strong>de</strong> inventario es el lote o ejemplares <strong>de</strong> una misma especie colectados en una misma localidad yen una misma fecha <strong>de</strong> captura.31 A esa primera cifra se le ha sumado el año 2003, y se ha extrapolado a los anteriores, las <strong>de</strong>aproximadamente 9.500 preparaciones microscópicas, 6.500 pertenecientes a la colección López-Neyra y3.000 a la colección histórica. Se asume que ambas se encuentran ya ingresadas (ni informatizadas niinventariadas) y por ello las vamos a contabilizar, aunque no es seguro que todas sean <strong>invertebrados</strong> ni quepuedan recuperarse. A estos lotes tenemos que añadir la cifra <strong>de</strong> unos 10.000 más que correspon<strong>de</strong>rían adiversas colecciones pendientes <strong>de</strong> ingreso <strong>de</strong>finitivo pero custodiadas en ellas (algunas tesis doctorales,proyecto Fauna Ibérica, etc.) en las que no se pue<strong>de</strong> precisar el número válido <strong>de</strong> lotes que hay que ingresar,pues hay una buena cantidad <strong>de</strong>l material <strong>de</strong>teriorado y no ingresado en las colecciones <strong>de</strong> modo <strong>de</strong>finitivo.Todo ello elevaría la cifra (año 2000) a unos 66.000-70.000 lotes sin po<strong>de</strong>r precisar el número concreto. Esta23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!