09.07.2015 Views

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROSPECTIVA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE<strong>de</strong>sastres contando con un p<strong>la</strong>n <strong>de</strong> evacuación para <strong><strong>la</strong>s</strong> edificaciones importantes1510 ] y el uso urbano para Densidad Media y Alta.• En sectores <strong>de</strong> peligro bajo; conformados por zonas no inundables (salvo eneventos extraordinarios) y <strong>de</strong> mejores condiciones <strong>de</strong> suelo, mayormenteubicadas al sur oeste <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. Es recomendable <strong>la</strong> ubicación <strong>de</strong>construcciones importantes; se requieren mínimas medidas <strong>de</strong> mitigación y el usourbano <strong>de</strong> Alta Densidad.En el mapa M-26 se <strong>de</strong>tal<strong>la</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> Zonas <strong>de</strong> Expansión Urbana que cubren losrequerimientos <strong>de</strong> área <strong>de</strong>mandados por <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción proyectada al año 2 020,<strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>das según el cuadro N ° 19 <strong>de</strong>l Item 7.1; don<strong>de</strong> el incremento pob<strong>la</strong>cionalurbano proyectado al 2 020 es <strong>de</strong> 133 000 <strong>ha</strong>bitantes y una <strong>de</strong>manda aproximada <strong>de</strong>área urbana <strong>de</strong> 1 330 Has. consi<strong>de</strong>rando una <strong>de</strong>nsidad promedio <strong>de</strong> 100 Hab./Ha.<strong>ha</strong>cia el extremo Oeste se indica una posible zona <strong>de</strong> expansión urbana que <strong>de</strong>beráser estudiada en cuanto a <strong><strong>la</strong>s</strong> características y capacidad portante <strong>de</strong> los suelos asícomo <strong>la</strong> factibilidad <strong>de</strong> servicios urbanos.<strong>El</strong> p<strong>la</strong>neamiento físico expresado en el Mapa <strong>de</strong> Gran<strong>de</strong>s Usos <strong>de</strong>l Suelo, N° 27,tiene una fundamentación integrada y flexible que permite diseñar estructurasurbanas polifuncionales que apoyen al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s productivas ysociales. No se <strong>ha</strong> p<strong>la</strong>nteado como una segregación física <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> trabajo,recreación y zonas resi<strong>de</strong>nciales, porque el análisis <strong>de</strong> los resultados <strong>de</strong> este tipo <strong>de</strong>p<strong>la</strong>nteamientos son negativos; por citar un ejemplo, a pesar <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> inversionesrealizadas por el Estado, el Parque Industrial en Ica no <strong>ha</strong> dado los resultadosconcretos que se esperaban, aún <strong>ha</strong>y lotes sin ocupar <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casi 30 años <strong>de</strong>antigüedad.La propuesta <strong>de</strong> usos <strong>de</strong> suelo p<strong>la</strong>ntea lo siguiente:1º. Consolidación <strong>de</strong>l núcleo urbano central don<strong>de</strong> se ubican <strong><strong>la</strong>s</strong> instituciones <strong>de</strong>administración regional, local, comercio especializado, banca y finanzas,recreación, turismo, cultura y otros, en el cual prioritariamente se <strong>de</strong>be:• I<strong>de</strong>ntificar áreas para <strong>la</strong> Renovación Urbana Integral, especialmente en <strong><strong>la</strong>s</strong>inmediaciones <strong>de</strong> los mercados y él río.• Revitalización y conservación urbana, i<strong>de</strong>ntificando zonas que contenganedificaciones <strong>de</strong> valor histórico, turístico cultural; como es el eje Complejo Luren -15 ] Edificaciones Importantes: colegios, Hospitales, Compañía <strong>de</strong> Bomberos, Policía Nacional, etc.__________________________________________________________________Programa <strong>de</strong> Ciuda<strong>de</strong>s Sostenibles 1ª. Etapa - Ciudad <strong>de</strong> Ica – Tercer Ejemp<strong>la</strong>r

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!