09.07.2015 Views

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAPA DE PELIGROS Y MEDIDAS DE MITIGACION DE DESASTRES DE LA CIUDAD DE ICAZONA ALTAMENTE PELIGROSA, pertenecientes al sector 1 zona por don<strong>de</strong>bajan con violencia los huaicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> quebrada Cansas, registrando un caudal<strong>de</strong> 340 m³/seg. y transporte <strong>de</strong> material suelto en épocas <strong>de</strong> avenida o eventosextraordinarios (1a); también son consi<strong>de</strong>radas los sectores <strong>de</strong> dunasempinadas <strong>de</strong> arena suelta (1b) consi<strong>de</strong>rada como zona con alta probabilidad<strong>de</strong> amplificación sísmica y <strong>de</strong>nsificación <strong>de</strong> suelos. Esta zona es consi<strong>de</strong>radacomo no utilizable para fines urbanos; se recomienda para usos <strong>de</strong> reservaecológica.ZONA PELIGROSA.- perteneciente al sector 2, constituidas por: zonasinundables cercanas al río, que generan peligro por impacto <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> aguas encaso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sbor<strong>de</strong> (2a); zonas <strong>de</strong> <strong>de</strong>presión que provocan en<strong>la</strong>gunamientos encaso <strong>de</strong> inundación (2b); zonas constituidas por suelos <strong>de</strong> arenas eólicas <strong>de</strong>pendiente mo<strong>de</strong>rada, con alta probabilidad <strong>de</strong> amplificación sísmica (2c). Zonas<strong>de</strong> relleno con <strong>de</strong>smonte, con alta probabilidad <strong>de</strong> amplificación sísmica (2d) y<strong>de</strong>nsificación <strong>de</strong> suelos.En está zona se recomienda no construir edificios indispensables comohospitales, unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> bomberos, policías y otros. Sobre todo seleccionar eltipo <strong>de</strong> construcción, estructuración y materiales <strong>de</strong> acuerdo a <strong>la</strong> amenazanatural. Por ejemplo se prohibe <strong>la</strong> construcción con adobes por ser un materialmuy pesado y muy vulnerable, en su <strong>de</strong>fecto se recomienda el uso <strong>de</strong> materialligero (2c) y (2a); material <strong>de</strong> albañilería resistente a <strong><strong>la</strong>s</strong> inundaciones como el<strong>la</strong>drillo cocido hecho en fabrica y el concreto armado, con sistema <strong>de</strong> drenaje(2a y 2b) y un equipo <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> agua (preventivo) en <strong><strong>la</strong>s</strong> zonas <strong>de</strong><strong>de</strong>presión (2b).ZONA DE PELIGRO MODERADO (+).- perteneciente al sector 3 constituidopor: <strong>de</strong> inundaciones mo<strong>de</strong>radas (3a); zonas con amenaza por <strong>de</strong>nsificación <strong>de</strong>suelos, con potencial <strong>de</strong> co<strong>la</strong>pso (3b).Las recomendaciones <strong>de</strong>l tipo <strong>de</strong> construcción son <strong><strong>la</strong>s</strong> mismas que <strong><strong>la</strong>s</strong>recomendadas en <strong>la</strong> zona anterior, para <strong>la</strong> <strong>de</strong>nsificación <strong>de</strong>l riesgo.ZONA DE PELIGRO BAJO (+).- perteneciente al sector 4, zonas re<strong>la</strong>tivamentebuenas por sus características <strong>de</strong> suelo, que no se espera problemasgeotécnicos especiales y por su baja probabilidad <strong>de</strong> amenaza porinundaciones. Las construcciones recomendadas son con cualquier tipo <strong>de</strong>material, bajo condiciones técnicas recomendadas. Práctica normal <strong>de</strong>lIngeniero.118

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!