09.07.2015 Views

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

El presente documento ha sido elaborado a partir de las tesis de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MAPA DE PELIGROS Y MEDIDAS DE MITIGACION DE DESASTRES DE LA CIUDAD DE ICA1. MARCO DE REFERENCIA1.1 OBJETIVO GENERAL.<strong>El</strong> objetivo principal <strong>de</strong>l siguiente estudio es <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>r una propuesta integral <strong>de</strong>usos <strong>de</strong>l suelo, que comprenda una zonificación <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s urbanas queincentive <strong>la</strong> ocupación racional <strong>de</strong>l suelo sobre los sectores urbanos cuya seguridadfísica esté comprobada, <strong>de</strong>scartando los sectores altamente peligrosos los cuales<strong>de</strong>berán ser acondicionados como Zonas <strong>de</strong> Protección Ecológica.1.2 ALCANCES.<strong>El</strong> Mapa <strong>de</strong> Peligros y el Mapa <strong>de</strong> Usos <strong>de</strong>l Suelo que constituirán los instrumentostécnico – normativos que garanticen el <strong>de</strong>sarrollo urbano sobre zonas físicamenteestables en <strong>la</strong> ciudad.1.3 MARCO TEÓRICOLa P<strong>la</strong>nificación para el <strong>de</strong>sarrollo y el Manejo <strong>de</strong> los Peligros Naturales, sonconceptos fundamentales <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>presente</strong> investigación; entendiendo a <strong>la</strong>p<strong>la</strong>nificación para el <strong>de</strong>sarrollo como el proceso mediante el cual a través <strong>de</strong> susetapas se producen p<strong>la</strong>nes constituidos por políticas, proyectos y activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>apoyo, con <strong>la</strong> finalidad <strong>de</strong> guiar el <strong>de</strong>sarrollo económico, social y ambiental (<strong>de</strong>lespacio) durante un periodo <strong>de</strong> tiempo. <strong>El</strong> manejo <strong>de</strong> los peligros naturalesconsiste en una serie <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s diseñadas para reducir <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> vidas y <strong>la</strong><strong>de</strong>strucción <strong>de</strong> propieda<strong>de</strong>s. De lo que se trata es <strong>de</strong> integrar estos dos procesosque permitan <strong>la</strong> orientación al <strong>de</strong>sarrollo sostenible <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> ciuda<strong>de</strong>s, PARTIENDO DELa premisa que el impacto <strong>de</strong> los peligros pue<strong>de</strong> ser reducido.<strong>El</strong> <strong>de</strong>sarrollo urbano es el proceso por el cual los asentamientos evolucionanpositivamente, <strong>ha</strong>cia mejores condiciones <strong>de</strong> vida. Las estructuras, servicios yactivida<strong>de</strong>s urbanas, principalmente económicas, <strong>de</strong>berán por tanto asegurar elbienestar <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción. 31/La evolución urbana y el crecimiento <strong>de</strong>mográfico <strong>de</strong> los centros pob<strong>la</strong>dos, enmuchos casos rebasa <strong>la</strong> capacidad <strong>de</strong> soporte <strong>de</strong>l ecosistema, causando impactos1/ Desarrollo Urbano, Medio Ambiente y Gobiernos Locales – Documento Orientador – Dirección General <strong>de</strong> Desarrollo Urbano –Vise Ministerio <strong>de</strong> Vivienda y Construcción - MTC - 199649

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!