10.07.2015 Views

unlibrorojo

unlibrorojo

unlibrorojo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

clase) conciencia revolucionaria y organización de la clase obrera.(4) El partido es la vanguardia de la clase, no de la población total oprimida, aunque sulucha se estreche con la de ésta. Clase obrera-clases-oprimidas-partido de la clase obrera:examinar esta relación. Ojo, que es sutil (¿)El segundo grupo de problemas presentes en: ¿Qué hacer? Estaría formado por:(1) Carácter nacional del Partido Socialdemócrata (Comunista) en dos sentidos: (a) Lateoría del partido que necesita Rusia para hacer la revolución (en el momento en que seescribió el libro: 1902); y (b) Análisis crítico de la experiencia internacional. Ojo: a lafrase de mi nuevo poema “no hay nada tan internacional como lo nacional”, agregar, noimporta que cayendo en una excesiva explicitación: “sobre todo cuando se le analizacríticamente”.El tercer grupo de problemas (sobre teoría de la organización y la estrategia y tácticaorganizativas):(1) La base teórica del partido es la teoría de la formación social y de organizacióncorrespondiente.(1 y ½) La estrategia táctica del partido reflejada en un programa.(2) Las tareas inmediatas de la organización (su fijación correcta). O sea, las tareasinmediatas de aquel momento de la revolución rusa. Ojo: ver “la situación actual ynuestras tareas”, de Mao. Y Regis: “Tiempo y política”: “la cuestión esencial es saber sila actualidad puede constituirse en categoría científica y en que condiciones”.(3) Descripción de las características de la organización, del partido, como organización:a. De cuadros (Revolucionarios profesionales y especializados, básicamente)b. Ilegalc. Local-nacional (Ojo: importantísimo profundizar para fines prácticossalvadoreños. Y tener en cuenta la experiencia vietnamita.)d. Centralizadae. Homogéneaf. Que sea, en sí misma, una red de organizaciones.Tratar de hacer algo con uno o dos problemas que me sobran: la caracterización de la concienciasocialdemócrata como conciencia del antagonismo existente entre el proletariado y el régimenpolítico-social de la burguesía (más allá del sindicalismo) –problema que cabe examinar en Marx–,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!