10.07.2015 Views

unlibrorojo

unlibrorojo

unlibrorojo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

55La situación revolucionaria“Para un marxista resulta indudable que la revolución es imposible si no se da unasituación revolucionaria, pero no toda situación revolucionaria conduce a la revolución. ¿Cuálesson, en términos generales, los signos distintivos de una situación revolucionaria? Estamos segurosde no equivocarnos al señalar estos tres signos principales: (1) La imposibilidad para las clasesdominantes de mantener su dominio en forma inmutable; tal o cual crisis en las 'alturas', una crisisde la política de las clases dominantes abre una grieta por la que irrumpen el descontento y laindignación de las clases oprimidas. Para que estalle la revolución no basta que 'los de abajo noquieran vivir como antes', sino que hace falta también que 'los de arriba no puedan vivir' como hastaentonces. (2) Una agravación de la miseria y de las penalidades de las clases oprimidas. (3) Unaintensificación considerable, por las razones antes indicadas, de la actividad de las masas, que entiempos 'pacíficos' se dejan expoliar tranquilamente pero que en épocas turbulentas son empujadas,tanto por la situación de crisis en conjunto como por las alturas mismas, a una acción históricaindependiente. Sin estos cambios objetivos, independientes no sólo de la voluntad de tales o cualesgrupos y partidos, sino también de la voluntad de éstas o aquellas clases, la revolución es, por laregla general, imposible. El conjunto de estos cambios objetivos es, precisamente, lo que se llamasituación revolucionaria. Esta situación se dio en Rusia en 1905 y en todas las épocasrevolucionarias en Occidente; pero también existió en la década del 60 del siglo pasado enAlemania, en 1859-61, y en 1879-80 en Rusia, sin que hubiera revolución en esos casos. ¿Por qué?Porque la revolución no surge de toda situación revolucionaria, sino tan sólo de una situación en laque a los cambios objetivos antes enumerados viene a sumarse un cambio subjetivo, a saber: lacapacidad de la clase revolucionaria para llevar a cabo acciones revolucionarias de masas lobastante fuertes como para destruir (o quebrantar) al viejo gobierno, que jamás 'caerá', ni siquiera enlas épocas de crisis, si no se le 'hace caer'. Tales son los puntos de vista marxistas sobre larevolución, puntos de vista desarrollados infinidad de veces y reconocidos como indiscutibles portodos los marxistas, y que para nosotros los rusos, tuvieron una confirmación clarísima en laexperiencia de 1905.Lenin, La bancarrota de la Segunda Internacional,mayo-junio de 1915.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!