10.07.2015 Views

unlibrorojo

unlibrorojo

unlibrorojo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

85Análisis de Un paso adelante,dos pasos atrás(Para el circulo del sábado 21)No es por hacer frases, pero Un paso adelante, dos pasos atrás es un paso intermedio entreel terreno teórico general y lo meramente técnico, por decirlo así, en lo referente al problema delpartido.Las precisiones generalizables que destacaremos en el texto son las siguientes:(1) Lenin ve a la revolución como un trabajo, para el cual hay que tener:a. una organización adecuada;b. una estrategia y una táctica;c. Tareas definidas e inmediatas expresas;d. una división del trabajo (división en frentes de trabajo: militar, organizativo, sindical,campesino, estudiantil, etc.);e. técnicas de trabajo(2) Hay en Un paso adelante...una descripción más precisa que en ¿Qué hacer? Del partidocomo órgano de vanguardia de la clase obrera para hacer frente a las tareas de larevolución.a. El partido es el partido de los comprometidos y conscientes.b. El partido es legal según las circunstancias, pero sus fines son esencialmente ilegales(derrocamiento de un orden social injusto que es el generador de la legalidad burguesa por lalegalidad revolucionaria del proletariado).c. El partido tiene que ser capaz de dirigir todas las formas de lucha de clases que se dan enel país.d. El partido debe saber distinguir los grados de conciencia de los individuos y los grados deefectividad de las formas de las formas de lucha (para evaluar la importancia de la gente yde los hechos).e. El partido tiene que estar organizando siempre las tareas concretas y debe tener siempretareas concretas y organizadas (controlables) para cada militante.f. El partido debe enfrentar sus tareas como una red de organizaciones y debe normarprecisamente sus relaciones con las organizaciones colaterales. Citar a José Martí:“Revolucionario es el que pertenece a un club y tiene una tarea concreta en él”. Remitirsebrevemente a la polémica original Lenin-Mártov sobre la militancia.g. El partido debe luchar por eliminar o controlar las fuerzas de la disgregación que lapequeña burguesía lleva a él y que se manifiestan muy señaladamente “el democratismo” deorigen burgués, teoría burguesa. El partido es un partido centralizado. Puede ser así por que

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!