10.07.2015 Views

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

xixpH, humectación, viscosidad, características organolépticas y sobre todo conactividad antimicrobiana.Una <strong>de</strong> las materias primas que se encuentra en mayor proporción en laformulación es el alcohol etílico, que se utilizó en una concentración <strong>de</strong>l 60-75%ejerciendo así su acción bactericida.Para po<strong>de</strong>r hacer uso <strong>de</strong> esta sustancia controlada a nivel nacional, se visitólas Oficinas <strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Salud Pública y Asistencia Social, a solicitar ladocumentación necesaria para ser usuario <strong>de</strong> alcohol y conocer el trámitenecesario para adquirir esta sustancia (formulario, cuota <strong>de</strong> alcohol, requisitosnecesarios). Una vez realizado este trámite y con el producto terminado seprocedió a la elaboración <strong>de</strong>l dossier para el registro sanitario <strong>de</strong>l productocosmético (consi<strong>de</strong>rando las condiciones <strong>de</strong> los Laboratorios <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong>Química y Farmacia), cumpliendo con las exigencias y especificaciones <strong>de</strong> laJunta <strong>de</strong> Vigilancia <strong>de</strong> la Profesión Químico Farmacéutico (J.V.P.Q.F) y elConsejo Superior <strong>de</strong> Salud Pública (C.S.S.P), (certificado <strong>de</strong> Buenas Prácticas<strong>de</strong> Manufactura, fórmula cuali-cuantitativa completa, po<strong>de</strong>r a favor <strong>de</strong>lrepresentante legal o profesional responsable, diseño <strong>de</strong> empaque primario osecundario, especificaciones <strong>de</strong>l producto terminado extendidas por ellaboratorio fabricante), quedando así plasmado el dossier para el registro <strong>de</strong>lproducto cosmético <strong>de</strong> acuerdo a lo establecido en el Consejo Superior <strong>de</strong>Salud Pública (C.S.S.P).La práctica se llevó cabo en la <strong>Universidad</strong> <strong>de</strong> <strong>El</strong> <strong>Salvador</strong> en la Facultad <strong>de</strong>Química y Farmacia en las instalaciones <strong>de</strong> los Laboratorios <strong>de</strong> TecnologíaFarmacéutica, durante el periodo <strong>de</strong>l mes <strong>de</strong> octubre a noviembre <strong>de</strong>l año 2010.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!