10.07.2015 Views

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

51DETERMINACION DE pH (3)- Objeto y campo <strong>de</strong> aplicaciónEste método <strong>de</strong>scribe la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong>l pH en los cosméticos.- DefiniciónEs una medida <strong>de</strong> la aci<strong>de</strong>z <strong>de</strong> una solución acuosa. Es <strong>de</strong>cir, el pH <strong>de</strong>una solución <strong>de</strong>termina si esta se comportará como un ácido o como unabase, a través <strong>de</strong> la concentración <strong>de</strong> la especie receptora <strong>de</strong> electrones.- Principio<strong>El</strong> pH es la medición <strong>de</strong> la actividad <strong>de</strong> los iones hidrogeno mediante eluso <strong>de</strong> un electrodo patrón <strong>de</strong> hidrogeno y otro <strong>de</strong> referencia.- ReactivosBuffer pH 4.00Buffer pH 6.00Buffer pH 7.00- Equipo y cristaleríapHmetro Mettler ToledoBeakers- Procedimiento1. Colocar cada buffer en un beaker <strong>de</strong> 100 mL.2. Leerlos en el or<strong>de</strong>n siguiente: primero el buffer 7.00, luego el buffer4.00 y el buffer pH 6.00, enjuagando con agua <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> cadalectura.Continuar con el procedimiento según sea la muestra a tratar ya sealíquido, semisólido o sólido.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!