10.07.2015 Views

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

33Por el contrario, un gel también pue<strong>de</strong> estar formado por macromoléculasdispuestas en forma <strong>de</strong> hebras enredadas y entrelazadas unas con otras.Muchas <strong>de</strong> estas unida<strong>de</strong>s están entrelazadas entre sí por los tipos <strong>de</strong> fuerzas<strong>de</strong> Van <strong>de</strong>r Waal, dando lugar a unas regiones amorfas y otras cristalinas através <strong>de</strong> todo el sistema; ejemplo <strong>de</strong> esta clase <strong>de</strong> geles son la gomatragacanto, la carboximetilcelulosa y carbómeros. (1)A estos geles se les consi<strong>de</strong>ra como sistemas <strong>de</strong> una sola fase, <strong>de</strong>bido a la noexistencia <strong>de</strong> límites <strong>de</strong> separación entre las macromoléculas dispersas y lafase líquida. (1)A los geles monofásicos preparados a base <strong>de</strong> gomas naturales, como porejemplo la goma tragacanto, también se les <strong>de</strong>nomina ―mucílagos‖. (1)La mayoría <strong>de</strong> los geles inorgánicos son bifásicos y los orgánicos, monofásicos.Cuando a un gel se le <strong>de</strong>ja en reposo durante algún tiempo, muchas veces seencoge por sí solo y expulsa algo <strong>de</strong> líquido; este fenómeno, conocido porsinéresis, se cree que es <strong>de</strong>bido a un continuo engrosamiento <strong>de</strong> la matriz oestructura fibrosa <strong>de</strong>l gel con el consiguiente efecto <strong>de</strong> expresión. <strong>El</strong> fenómenoopuesto a la sinéresis es la turgencia, en la cual el gel toma mayor cantidad <strong>de</strong>líquido y aumenta <strong>de</strong> volumen. Únicamente aquellos líquidos que son capaces<strong>de</strong> solvatar a un gel dan lugar a la turgencia. (1)3.2.3 REOLOGIA DE LOS GELES (1)Los geles se caracterizan por un grado relativamente alto <strong>de</strong> elasticidad. Sufren<strong>de</strong>formación elástica bastante gran<strong>de</strong> a una presión <strong>de</strong> <strong>de</strong>slizamiento inferior alvalor <strong>de</strong> rendimiento, y recuperan su forma cuando la presión se remueve. Las<strong>de</strong>formaciones recuperables <strong>de</strong> 10-30 % no son raras, especialmente para

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!