10.07.2015 Views

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

Descargar (1061Kb) - Universidad de El Salvador

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

253.1.3 COMPONENTES QUIMICOS DE LA PIEL (1)Los principales componentes químicos <strong>de</strong> la piel son los siguientes:Agua: La piel contiene un 60-70% en colocación inter e intracelular. La capacórnea tiene solo un 10%. Hay variaciones con la edad, el medio ambiente ydiversos estados patológicos.<strong>El</strong>ectrolitos: Los más importantes son los cloruros; <strong>de</strong> sodio, extracelular, <strong>de</strong>potasio y magnesio, intracelular; también <strong>de</strong> calcio en menor proporción.Otros minerales: <strong>El</strong> azufre se encuentra en la capa córnea, pelos, uñas, en lastono fibrillas y en menor cantidad en las fibras colágenas y elásticas. Así mismoexiste fósforo, plomo, magnesio, zinc, hierro, cobre y otros minerales en menorproporción.Proteínas: Están constituidos por ca<strong>de</strong>nas <strong>de</strong> aminoácidos que se disponen enlas tono fibrillas y en la queratina. Existen también mucopolisacáridos, núcleo ylipoproteínas.Lípidos: Estos son los más abundantes, pero los más importantes, sobre todo elcolesterol y los fosfolípidos en las células basales y en los tejidos jóvenes o envías <strong>de</strong> cicatrización.Carbohidratos: Están representados por la glucosa y el glucógeno. La cantidad<strong>de</strong> glucosa en la piel es más o menos la misma que en la sangre y su aumentofavorece el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> gérmenes y hongos.Enzimas y vitaminas: Son también <strong>de</strong> carácter proteico y son básicas para elmetabolismo <strong>de</strong> la piel. (1)

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!