10.07.2015 Views

Eficacia dE la ayuda En salud - Action for Global Health

Eficacia dE la ayuda En salud - Action for Global Health

Eficacia dE la ayuda En salud - Action for Global Health

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

GlosarioAgenda para <strong>la</strong> Acción de Accra (AAA)La Agenda para <strong>la</strong> Acción de Accra (AAA) se acordó en 2008 a partir de los compromisos de <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración de París y contiene lossiguientes objetivos principales:• Previsibilidad: los donantes in<strong>for</strong>marán de sus p<strong>la</strong>nes de <strong>ayuda</strong> a los países socios con una previsión de tres a cinco años vista.• Sistemas de los países: <strong>la</strong> provisión de <strong>ayuda</strong> se realizará utilizando preferentemente los sistemas de los países socios en lugar delos sistemas de los países donantes.• Condicionalidad: el flujo de <strong>ayuda</strong> pasará a ser administrado según condiciones basadas en los objetivos de desarrollo de lospaíses receptores en lugar de según condiciones obligatorias de los donantes.• Desvincu<strong>la</strong>ción: los donantes atenuarán <strong>la</strong>s restricciones que impiden a los países en desarrollo elegir los proveedores de susbienes y servicios en función de <strong>la</strong> mejor oferta calidad/precio.Fortalecimiento de los sistemas comunitarios (FSC)El Fortalecimiento de los sistemas comunitarios (FSC) es un enfoque que promueve el desarrollo de comunidades y organizaciones,estructuras y grupos comunitarios conscientes, competentes y coordinados. El FSC implica a un amplio espectro de actorescomunitarios, ofreciéndoles <strong>la</strong> posibilidad de contribuir, junto con otros actores como socios igualitarios, en el desarrollo sosteniblea <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo en materia de <strong>salud</strong> y en otras intervenciones a nivel comunitario, a <strong>la</strong> vez que se establece un entorno favorable yreceptivo dónde actuar. El objetivo del FSC es conseguir <strong>la</strong> mejora de los resultados sanitarios mediante el desarrollo del papel de<strong>la</strong>s principales pob<strong>la</strong>ciones y comunidades afectadas y de <strong>la</strong>s OBC en el diseño, suministro, supervisión y evaluación de serviciosy actividades re<strong>la</strong>cionados con <strong>la</strong> prevención, tratamiento, cuidado y apoyo de personas afectadas por VIH, tuberculosis, ma<strong>la</strong>ria uotros principales problemas de <strong>salud</strong>.IHP+La International <strong>Health</strong> Partnership e iniciativas re<strong>la</strong>cionadas (IHP+) tiene como objetivo mejorar los resultados en materia desanidad mediante <strong>la</strong> movilización de los países donantes y otros socios de desarrollo en torno a una único p<strong>la</strong>n nacional de <strong>salud</strong><strong>for</strong>mu<strong>la</strong>do por los propios países y guiado por los principios de <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración de París sobre <strong>la</strong> eficacia de <strong>la</strong> <strong>ayuda</strong> al desarrollo y<strong>la</strong> Agenda para <strong>la</strong> Acción de Accra. <strong>En</strong> funcionamiento desde 2007, IHP+ trabaja para armonizar los compromisos de financiaciónde los donantes y mejorar <strong>la</strong> dinámica de trabajo conjunto de agencias internacionales, donantes y países en desarrollo a <strong>la</strong> hora dedesarrol<strong>la</strong>r e implementar p<strong>la</strong>nes nacionales de <strong>salud</strong>. Para más in<strong>for</strong>mación, véase: www.internationalhealthpartnership.net.Evaluación conjunta de p<strong>la</strong>nes nacionales (JANS)La evaluación conjunta es una herramienta de análisis en grupo de los puntos fuertes y débiles de un p<strong>la</strong>n nacional, con el objetivode establecer una valoración que sea aceptada por todas <strong>la</strong>s partes interesadas y pueda utilizarse como base para el apoyo técnicoy financiero. La evaluación conjunta puede aplicarse a un p<strong>la</strong>n nacional de <strong>salud</strong> (a veces l<strong>la</strong>mado p<strong>la</strong>n estratégico de <strong>salud</strong>), a unaestrategia subsectorial como <strong>la</strong> estrategia nacional contra <strong>la</strong> ma<strong>la</strong>ria, o a <strong>la</strong> estrategia multisectorial contra el sida.Dec<strong>la</strong>ración de París sobre <strong>la</strong> <strong>Eficacia</strong> de <strong>la</strong> AyudaAprobada el 2 de marzo de 2005, <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración de París es un acuerdo internacional al cual más de 100 ministros, responsablesde entidades internacionales y otros altos cargos adhirieron a sus países y organizaciones, comprometiéndose a continuarincrementando sus esfuerzos dirigidos a lograr <strong>la</strong> armonización, alineación y gestión de <strong>la</strong> <strong>ayuda</strong> orientada a resultados, con unaserie de acciones e indicadores sometibles a seguimiento. Los principios fundamentales de <strong>la</strong> Dec<strong>la</strong>ración son:• Apropiación: los países en desarrollo establecen sus propias estrategias para reducir <strong>la</strong> pobreza, mejoran sus instituciones y seenfrentan a <strong>la</strong> corrupción.• Alineación: los países donantes se alinean con estos objetivos y utilizan sistemas locales.• Armonización: los países donantes coordinan, simplifican trámites y comparten in<strong>for</strong>mación para evitar repeticiones innecesarias.• Resultados: los países en desarrollo y los donantes pasan a centrarse en resultados en desarrollo y se miden estos resultados.• Responsabilidad mutua: los donantes y socios son responsables de los resultados en el desarrolloFinanciación basada en resultados (FBR) / Gestión para resultados en el desarrollo (GpRD)La Financiación basada en resultados para <strong>la</strong> <strong>salud</strong> se refiere a cualquier programa que envíe dinero o bienes ya sea a pacientescuando lleven a cabo acciones re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> <strong>salud</strong> (como vacunar a sus hijos) o a proveedores de <strong>la</strong> <strong>salud</strong> cuando alcancenobjetivos de rendimiento (como vacunar un porcentaje determinado de niños en un área concreta).E f i c a c i a d e l a a y u d a e n s a l u d : : G L O S A R I O37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!